Operativos de control en Chapinero y Santa Fe para recuperar el espacio público

12·JUN·2025
Respuesta inmediata y efectiva del Distrito ante la indebida disposición de residuos en Chapinero y Santa Fe.
Operativos de control en Chapinero y Santa Fe para recuperar el espacio públicoFoto: Secretaría de Gobierno
El Distrito reitera el llamado a la ciudadanía para que denuncie estos comportamientos a través de los canales oficiales.

¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos por la recuperación del espacio público! La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), a través de la Dirección de Gestión Policiva, en coordinación con las alcaldías  locales de Chapinero y Santa Fe y con el acompañamiento de la Policía de Bogotá, adelantó operativos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) en respuesta a denuncias ciudadanas por el mal manejo de escombros y residuos sólidos en el espacio público.

Si te interesa leer: Conoce la labor de los defensores del espacio público en Bogotá

Se está llevando a cabo un control intenso a quienes afecten la ciudad con comportamientos que degradan el entorno, obstruyan el paso peatonal y ponen en riesgo la salud y la seguridad de todas las personas.

Durante las acciones se atendieron dos situaciones concretas:

En Chapinero mfue sorprendida una volqueta arrojando residuos de construcción directamente sobre el espacio público. Esta acción representaba una ocupación indebida del espacio común y generaba riesgos para la movilidad peatonal y vehicular.

Mientras tanto, en  la localidad de Santa Fe, durante un recorrido de IVC, se evidenció que una obra de construcción había dejado escombros y residuos sólidos sobre el andén, impidiendo el paso seguro de los transeúntes.

En ambos casos, y conforme al numeral 8 del artículo 111 de la Ley 1801 de 2016, la Policía Nacional impuso comparendos por disposición indebida de residuos en el espacio público o en bienes de carácter público o privado.

La infracción corresponde a una multa tipo 4, equivalente a $759.200 en Bogotá. Además, se ordenó la liberación inmediata del espacio afectado y se emitieron advertencias para prevenir reincidencia.

Más allá de la sanción económica, este tipo de comportamientos:

  • Comprometen la seguridad vial y peatonal.
  • Afectan el ambiente urbano.
  • Deterioran la convivencia ciudadana.

“El espacio público es de todas y todos. Cuidarlo es una responsabilidad compartida. No permitiremos que unas pocas personas afecten el bienestar colectivo”, enfatizó Camila Cortés, directora para la Gestión Policiva.

No te vayas sin leer: Te contamos cómo suenan los Derechos Humanos en Bogotá con el mapa sonoro

La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) reitera el llamado a la ciudadanía para que denuncie estos comportamientos a través de los canales oficiales. Aquí sí pasa: la vigilancia no se detiene y la respuesta es inmediata. Seguimos trabajando por una Bogotá más limpia, segura y respetuosa de lo público.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) https://www.gobiernobogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.