Más de 400 familias en Altos de la Estancia han recibido el Arriendo Solidario

Entrega de subsidios de Arriendo Solidario en el sector de Altos de la Estancia - Foto: @habitatbogota
Entrega de subsidios de Arriendo Solidario en el sector de Altos de la Estancia - Foto: @habitatbogota
Publicado:
10
Ago
2020

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Como parte de las medidas para mitigar la emergencia por la COVID-19 en Bogotá, desde la Secretaría del Hábitat anunció el beneficio de subsidio de Arriendo Solidario a las familias en condición de pobreza y vulnerabilidad el pasado mes de mayo.

Desde entonces, la entidad ha adelantado labores para atender las necesidades de la comunidad en diferentes sectores de la ciudad donde uno de los más afectados por la vivienda es Altos de la Estancia en la localidad de Ciudad Bolívar.

 
 

En este sector, que se ha visto afectado por las ocupaciones ilegales o mal llamados “tierreros”, Hábitat ha entregado más de 400 beneficios además de brindar el acompañamiento necesario para que las familias apliquen al subsidio con todos los requisitos, condiciones, trámites y novedades para que el proceso sea más sencillo.

En Altos de la Estancia han hecho presencia las secretarías del Hábitat, Integración Social, Salud, Gobierno y la Caja de Vivienda Popular, para entregar ayudas, hacer seguimiento a los procesos de entrega de beneficios y brindar más información sobre otros servicios del Distrito como los programas de vivienda, entre otros.

Hasta el momento, han sido caracterizadas 552 familias en el lugar de los cuales 450 han recibido el beneficio de Arriendo Solidario y así ayudar a cientos de familias que viven en condiciones precarias y en viviendas que pueden poner en riesgo su vida por la ubicación en la que se encuentran.

Cabe recordar, que este beneficio busca ayudar a la población vulnerable, focalizada y priorizada para que alivien este gasto mensual y puedan permanecer en sus viviendas durante el aislamiento obligatorio, principalmente quienes se encuentren en lugares como pagadiarios, inquilinatos, pensión o compartido, y que deban hacer el pago diario, semanal o mensual.

Si aún tienes dudas de cómo funciona el beneficio, cuáles son los requisitos para acceder a este o como funciona este programa, lo puedes consultar aquí.