Seguimos embelleciendo Ciudad Bolívar con "cultura y color en Illimaní"

Con cultura y color seguimos embelleciendo Ciudad Bolívar en BogotáFoto: Secretaría Distrital de Hábitat
A esta actividad se sumaron cerca de 200 voluntarios que, con brocha en mano, pintaron y dieron color al corredor.
Publicado:
16
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La comunidad de Ciudad Bolívar participó en la jornada de voluntariado cultura y color en Illimaní”, que se llevó a cabo en el barrio El Paraíso, ubicado en la estación de TransMiCable El Mirador. Los habitantes del sector tuvieron la oportunidad de contribuir a la transformación de este entorno mediante la pintura del mobiliario, las materas y el muro interno del corredor. 

También puedes leer acerca de Distrito realizó jornada nocturna para tapar huecos en la avenida Boyacá

Esta jornada también contó con la colaboración de importantes aliados como Camacol, Fundación Pintuco, Constructora Bolívar, La Rolita, Wom y diversas entidades distritales, incluyendo la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, Transmilenio S.A. y el Instituto Distrital de Turismo. Todos estos actores sumaron esfuerzos para embellecer este espacio.

Seguimos embelleciendo Ciudad Bolívar con "cultura y color en Illimaní"

Vanessa Velasco, secretaria Distrital del Hábitat, expresó: “Esta actividad es un ejemplo de trabajo colaborativo entre el sector privado, el sector público y la comunidad. Pretendemos crear un tejido social alrededor del arte, el color y la participación ciudadana. Estas intervenciones no solo transforman el paisaje urbano, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y promueven la apropiación del espacio público”.

Conoce más acerca de ¡Ojo! Servicios troncales tendrán ajustes en su operación domingos y festivos

Este fue el complemento de la intervención que se había venido realizando en este sector, donde se intervinieron 940 metros cuadrados con arte urbano y muralismo en 18 fachadas contiguas al corredor.

Por esta razón, se invitó a la comunidad y a los interesados en apoyar esta causa a unirse para vivir una jornada llena de arte, color y solidaridad, y tener la oportunidad de ser parte de la transformación del Corredor Illimaní.