Distrito realizó jornada nocturna para tapar huecos en la avenida Boyacá

Distrito realizó jornada nocturna para tapar huecos en la av. BoyacáFoto: IDU
El IDU tiene programadas diferentes jornadas de mantenimiento vial en corredores principales.
Publicado:
16
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La infraestructura con propósito es conservar el buen estado de la malla vial y el espacio público de Bogotá, con el fin de reducir los niveles de accidentalidad, que es una de las prioridades para la administración del alcalde Carlos Fernando Galán. Por esta razón, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, lideró la jornada nocturna de mantenimiento vial realizada sobre la avenida Boyacá entre la calle 11b bis y la avenida Las Américas (sentido norte-sur), la cual hizo de la mano con el colectivo Fire Riders, liderado por la motociclista Yaris González.

(Si te interesa leer: Datos del consumo de agua del turno de racionamiento del sábado 15 de junio

“Estamos en la localidad en la localidad de Kennedy, más de 2000 personas trabajando de día y de noche en la conservación de la malla vial de Bogotá. En solo este lugar tenemos casi 200 personas tapando huecos, como lo ha pedido el alcalde, Carlos Fernando Galán, mejorando la calidad de vida de peatones, ciclistas, moteros y en general de todas las personas que usan el espacio”, aseguró el director del IDU, Orlando Molano.

En esta zona, se realizó la intervención de 1274 m2, gracias a una inversión de más de $370 millones. La iniciativa beneficiará a más de siete millones de personas, principalmente de las localidades de Usme, Tunjuelito, Bosa, Kennedy, Los Mártires, Antonio Nariño, Puente Aranda, Rafael Uribe y Ciudad Bolívar.

Obras nocturnas

La jornada nocturna, que se realizó con el propósito de mejorar la seguridad vial de ciclistas, motociclistas y conductores de vehículos, se suma al consolidado distrital de intervenciones en la malla vial, que en esta administración completa 778 241 m2 (de los cuales 496 714 los realizó el IDU). Para la ejecución de la conservación vial, la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, ha destinado más de $96 687 millones.

“Desde que está el director (Orlando) Molano se notó el cambio. Antes habíamos trabajado con el IDU, pero era muy paulatinamente. Sin embargo (ahora), hemos tenido acciones muy buenas, (por ejemplo), cuando se realizó el plan de choque y se taparon muchos huecos. Además, con la nueva administración del alcalde (Carlos Fernando) Galán, en los primeros 100 días, se arregló la malla vial, evitando muchos accidentes”, afirmó Yaris González, líder de Fire Riders, colectivo de moteros.

Las intervenciones de la av. Boyacá no han sido las únicas solicitudes que ha recibido y atendido la entidad la cual, tal y como asegura el director Molano, está comprometida día y noche por el bienestar de todos los ciudadanos. “Este es el horario para hacer las intervenciones y lo hacemos con un equipo muy grande, casi 1000 personas solamente en Conservación trabajan de noche para mejorarle la vida a los bogotanos. Ofrecemos disculpas por los inconvenientes que esto ocasiona a los vecinos, pero es cuando menos afectamos la movilidad de la ciudad”, aseguró.

(No te vayas sin leer: Terminan entrevistas de 16 ternas habilitadas para elección de alcaldes locales

En el Plan Distrital de Desarrollo, Bogotá Camina Segura, se definen en total 113 proyectos de malla vial, conexiones viales, espacio público y cicloinfraestructura. Además, se compromete a mejorar el 40 % de la malla vial que está catalogada como en mal estado.