RenoBo transforma el centro de Bogotá con la estrategia Urbanismo Temporal

Proyecto en Bogotá de Urbanismo Temporal de RenoBo y Jardín BotánicoFoto: RenoBo
El Distrito está realizando la intervención en la calle 24B entre la Caracas y la carrera 13A como una acción para mejorar la infraestructura del sector.
Publicado:
24
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

En el marco de la estrategia liderada por la Alcaldía de Bogotála Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo) y el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, denominada Urbanismo Temporal, el Distrito está realizando la intervención vial en la calle 24B entre la Caracas y la carrera 13A como una acción complementaria para mejorar la calidad de la infraestructura existente en este sector en donde está proyectado realizar el proyecto de renovación urbana más importante de la ciudad en los próximos 50 años: 'Estación metro Calle 26 Plan Parcial'.

Te puede interesar: ¡Recicladores! Así se pueden inscribir en el Registro Único RURO de la UAESP 

Carlos Felipe Reyes, gerente de RenoBo, destaca la importancia de esta intervención como un paso crucial en la revitalización de este sector central de Bogotá y afirma que con este tipo de proyectos la Administración distrital no solo mejora la infraestructura, sino que también transforma la forma en que la comunidad interactúa con el espacio público.

"El Urbanismo Temporal que lideramos desde RenoBo no solo busca mejorar físicamente el espacio vial, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y la cohesión social entre los habitantes. Es una alternativa para ocupar esos lotes y así ofrecer seguridad, nuevo y mejor espacio público y oferta cultural, comercial y deportiva”, explica.

Estas intervenciones que realiza el Distrito en este sector no solo se enfocan en la reparación de la superficie de la vía, sino también en la implementación de espacios públicos más amigables para peatones y ciclistas que garanticen seguridad, accesibilidad y movilidad a la ciudadanía. En otras palabras, representa una apuesta por un futuro más sostenible y participativo para la ciudad.

A continuación te compartimos una imagen relacionada con las labores que adelanta RenoBo en el centro de Bogotá. 

RenoBo
Foto: RenoBo.

La estrategia de Urbanismo Temporal tiene unas características beneficiosas para la ciudad. Son espacios que se habilitan rápidamente, sus usos pueden ser dinámicos, innovadores y concebidos de la mano con las comunidades, usando materiales locales y sostenibles; y permiten mejorar la calidad de vida de la ciudadanía con mayor rapidez, mientras los grandes proyectos se implementan.

No ye vayas sin leer: Distrito alerta sobre nuevos portales falsos ofreciendo pico y placa solidario

RenoBo, le apuesta a habilitar estos espacios temporales como desencadenantes de la revitalización de la ciudad. De acuerdo con Carlos Felipe Reyes, revitalizar la ciudad no es sólo llegar con los grandes proyectos urbanos, sino también acompañar cada paso del proceso. “Es decir, participamos y aportamos en los distintos pasos necesarios para la construcción de ciudad, incluyendo soluciones temporales que aporten a la calidad de vida de los habitantes de Bogotá”, destacó.