¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos en conjunto para embellecer el patrimonio! La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), en un esfuerzo por mejorar la imagen y realizar actividades de restauración de los cuatro Cementerios Distritales de Bogotá (Norte, Central, Sur y Parque Serafín) y ofrecer oportunidades de desarrollo a jóvenes en situación de habitabilidad en calle, en riesgo de habitarla o en condiciones de vulnerabilidad social, firmaron un convenio interadministrativo cuyas actividades iniciaron este jueves 15 de mayo en el Cementerio Distrital del Norte.
Te puede interesar: Inscríbete a los cursos gratis en Bogotá de AI y Desarrollo Web con Python
“Esta es la revolución de las pequeñas cosas que generan grandes cambios. Personas maravillosas nos están ayudando a recuperar las condiciones de respeto y dignidad que merecen nuestros cementerios distritales”, afirmó Consuelo Ordóñez de Rincón, directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP).
Desde esta fecha, 32 jóvenes vinculados al Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud adelantarán labores de embellecimiento durante cuatro meses en los cuatro cementerios distritales.
Las tareas incluyen pintura, resane, poda y desmalezado en distintos sectores, con el doble propósito de recuperar el espacio público y ofrecer una experiencia formativa que fortalezca el desarrollo personal y profesional de los participantes.
Conoce más detalles de la jornada de embellecimiento en el siguiente post de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) en la red social X:
1/2
— Uaesp (@Uaesp) May 15, 2025
Segundas oportunidades que transforman vidas.
Gracias al convenio entre la UAESP e @idipronbogota, 32 jóvenes inician labores en los cementerios distritales, embelleciendo estos espacios mientras construyen un nuevo proyecto de vida. pic.twitter.com/omIYkW3IwS
Las y los jóvenes participantes fortalecerán habilidades útiles para su ingreso al mundo laboral, tales como la administración del dinero, el trabajo en equipo, la gestión del tiempo, la comprensión de instrucciones, el respeto a la autoridad y el desarrollo de la autonomía.
“Nos sentimos muy contentos y agradecidos con la UAESP, que permitirá el mantenimiento preventivo y locativo de los cementerios de la ciudad con el talento de los jóvenes de IDIPRON, la casa de las oportunidades”, expresó Javier Palacios Torres, director del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON).
No te vayas sin consultar: Distrito intensifica controles contra ‘tierreros’ en zonas protegidas de Bogotá
Esta experiencia contribuye a su proceso de formación integral y favorece su egreso satisfactorio de los programas del Instituto.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) https://www.uaesp.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.