¡Plan de festivo! Visita los senderos de Bogotá este 4, 5 y 6 de noviembre 🌱

Visita los senderos orientales de Bogotá este 4, 5 y 6 de noviembreFoto: Acueducto de Bogotá
Recuerda que debes realizar la inscripción previa para visitar los senderos de los cerros orientales.
Publicado:
3
Nov
2023

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Quebrada La Vieja, San Francisco - Vicachá, Guadalupe - Aguanoso, son algunos de los senderos que puedes visitar en Bogotá para disfrutar de una maravillosa caminata al aire libre. 

Para visitar alguno de los senderos debes registrarte por medio de la APP 'Caminos de los Cerros Orientales' o a través de la página https://caminos.eaab.gov.co/ al ingresar debes seleccionar el lugar que desees visitar y luego dar clic en 'Reserva aquí'. Recuerda que los caminos pueden tener cierres por mantenimiento y cambios de horarios, te sugerimos verificar la información antes de realizar el registro. 

Los senderos de Bogotá están constantemente vigilados y controlados, por este motivo, es importante que las personas que deseen visitarlos realicen la inscripción previa.

Ten en cuenta las siguientes recomendaciones a la hora de tu visita:

- Llega a la hora confirmada para el ingreso al camino.

- Sigue las indicaciones proporcionadas por el personal de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. 

- La participación de menores de edad es responsabilidad de los adultos.

- Para mujeres en periodo de gestación, personas con problemas respiratorios o cardiovasculares y mayores de 65 años, se recomienda no realizar caminatas largas o de exigencia física.

- Realiza actividades previas de calentamiento y estiramientos para prevenir esguinces, luxaciones y desgarres musculares.

- No consumas alimentos mientras caminas, especialmente en ascensos, así evitas obstrucción de las vías respiratorias. 

- Si tienes alguna enfermedad o consumes algún medicamento consulta a tu médico, antes de programar la visita.

- En caso de sentir mareo, agotamiento, dolor de cabeza, tos y congestión, realiza paradas de descanso, toma agua y respira profundo y despacio por 5 veces. Si los síntomas continúan consulta al personal de la EAAB-ESP.

- Cuida la señalización dispuesta para tu aprendizaje y bienestar.

- Evita escuchar música en radios o altavoz.

- No hagas parte del tráfico ilegal de fauna o flora silvestre.

👉🏻 Recuerda que los horarios pueden variar. Te recomendamos estar pendiente de las novedades a través de la página https://caminos.eaab.gov.co/ o por las redes sociales de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.