La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) conserva su calificación AAA de Fitch Ratings. Según la firma, la perspectiva de la calificación de largo plazo de la Empresa se considera 'Estable' debido a su robusta infraestructura e indicadores operativos fuertes, los cuales respaldan los flujos de caja estables y predecibles.
Te puede interesar: Distrito insistirá ante la CRA con propuesta de nuevo modelo de aseo para Bogotá
El reporte proyecta que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) mantendrá sus métricas crediticias de manera sostenida en los próximos meses y considera que, dependiendo de la intensidad en la inversión que ejecute, podrá superar temporalmente el rango previsto entre 2025 y 2026, lo que le permitirá desapalancarse e iniciar la amortización de deuda.
Al respecto, vale la pena mencionar que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) planea realizar operaciones de crédito por $1,7 billones, que incluyen la emisión de bonos y un préstamo externo sin garantía de la Nación.
Adicionalmente, respecto al cupo de endeudamiento por COP $2,96 billones (en pesos constantes de 2025) que la compañía tiene contemplado solicitar al Concejo Distrital, Fitch Ratings consideró que este no supondría un deterioro en su perfil crediticio.
En conclusión, la calificadora reiteró la confiabilidad de la Empresa, así como sus altos índices de cobertura, continuidad y calidad del servicio. Además, consideró que los efectos del racionamiento (medida que fue tomada por el gobierno distrital entre marzo de 2024 y abril de 2025) no han conducido a afectaciones financieras para la Empresa.
Consulta aquí: Hecho en Bogotá presenta su programación de junio con más de 160 emprendimientos
Es importante mencionar que la consistencia en las calificaciones nacionales de riesgo crediticio otorgadas por Fitch Ratings aumenta la confianza del sector financiero nacional en la compañía. Por esta razón, y con el objetivo de mejorar las condiciones de los actuales créditos, la empresa ha suscrito este año modificaciones a contratos de empréstito que ascienden a $928.000 millones, reduciendo las tasas de interés en promedio en 152 puntos básicos.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá https://www.acueducto.com.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.