¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa estamos actualizando nuestras plataformas! Durante el primer trimestre de 2025, la Infraestructura de Datos Espaciales (Ideca) de Catastro Bogotá migró su plataforma tecnológica a una versión más moderna y potente: ArcGIS Enterprise 11.3, alojada en la nube de Microsoft Azure. Esto significa que ahora se cuenta con un sistema más seguro y preparado para manejar grandes volúmenes de datos geográficos y mapas digitales, lo que derivará en mayor agilidad en las consultas que se realicen en la plataforma.
Te puede interesar: Hacienda Bogotá contactará a deudores morosos del ICA del primer bimestre 2025
Beneficios de la nueva plataforma
Estas acciones son el resultado del compromiso que tiene la Unidad Administrativa Especial de Catastro Bogotá con brindar más y mejor información tanto a la ciudadanía como a las entidades distritales y empresa privada. Con esta nueva plataforma, los beneficios que obtendrán los usuarios son los siguientes:
- Mayor rendimiento y disponibilidad del sistema.
- Mejora en la gestión de usuarios, seguridad y contenidos.
- Plataforma alineada con los estándares de gobierno digital y datos abiertos.
- Fortalecimiento de la interoperabilidad para servicios públicos e interinstitucionales.
Así mismo, esta actualización permitirá una mejor visualización de los datos que son consultados por las entidades distritales para realizar la planeación urbana en áreas tan sensibles como: el transporte, el medio ambiente, la gestión del riesgo, y muchos otros temas que son la realidad del diario vivir para todos los habitantes de la capital.
Con este cambio de plataforma tecnológica, se actualizaron 197 servicios temáticos (MapServer, GPServer) y 19 servicios de imágenes (ImageServer) que pueden ser consultados por cualquier persona desde el portal web https://www.ideca.gov.co y desde las plataformas de mapas del Distrito, como el Visor de Mapas Bogotá.
No te vayas sin leer: Funcionarios están recorriendo la ciudad para actualizar el censo inmobiliario
Esta mejora también permite que las entidades públicas usen la información de manera más eficiente, para tomar decisiones basadas en evidencia territorial y datos oficiales.
La consulta se puede realizar en los siguientes enlaces: https://sig.catastrobogota.gov.co/ y https://serviciosgis.catastrobogota.gov.co/.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital https://www.catastrobogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.