Nuevo comedor comunitario para residentes en pagadiarios de Los Mártires

26·MAYO·2025
El comedor comunitario Santa Fe beneficiará a 250 personas vulnerables, residentes en los pagadiarios de la localidad Los Mártires .
Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura'Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá
Esta nueva unidad operativa hace parte de los 12 comedores que serán abiertos en las siguientes semanas en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Suba y Usme.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos para mejorar la calidad de vida de nuestros y nuestras habitantes. La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) inauguró un nuevo comedor comunitario en la localidad de Los Mártires, ubicado en la calle 23 No 18 – 86, que beneficiará a 250 personas de la zona, principalmente a población pobre y vulnerable que reside en pagadiarios del sector.

Lee también: Distrito solicita reubicación de la comunidad Emberá para ejecutar adecuaciones

Con este comedor ya se han abierto cuatro durante el gobierno del alcalde Carlos Fernando Galán. La meta para este año es abrir 12, y así llegar a 129 comedores operando en 2025, en el marco del programa Bogotá sin Hambre 2.0. 

“Este es un paso fundamental en nuestra lucha contra el hambre en Bogotá. Gracias al trabajo de la Secretaría de Integración Social, estamos cumpliendo la meta que nos propusimos: ampliar significativamente la red de comedores comunitarios. Hoy inauguramos este espacio en Los Mártires y ponemos en marcha simultáneamente 12 nuevos comedores en la ciudad”, afirmó el alcalde Galán.

Con esta apertura, Bogotá alcanza 129 comedores comunitarios activos, una expansión sin precedentes desde la implementación de la estrategia ‘Bogotá sin Hambre’ en 2008. La actual administración ha habilitado cuatro nuevos comedores y proyecta completar la meta de 165 comedores operativos durante 2025, como parte del programa Bogotá sin Hambre 2.0, eje estratégico del Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura'’.

Este comedor prioriza a personas que viven en pagadiarios, muchas de ellas en situación de inseguridad alimentaria severa. Hoy acceden a un espacio digno donde la comida es salud, cuidado y comunidad.

Con la apertura del nuevo comedor Santa Fe, Bogotá tiene 118 unidades operativas, de las 129 previstas para este primer semestre, además de  avanzar en el proceso de licitación para nueve más, incluidas en el Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura' que prioriza la lucha contra el hambre y busca mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables.

Por su parte, el secretario Distrital de Integración Social, Roberto Angulo, destacó que Bogotá sin Hambre 2.0 articula diferentes canales de atención para combatir la inseguridad alimentaria: transferencias monetarias, comedores comunitarios y escolares, alianzas con entidades privadas y fundaciones, bonos canjeables por alimentos, apoyo a madres gestantes, y canastas alimentarias para zonas rurales e indígenas.

“Bogotá lidera en cobertura alimentaria a nivel nacional. Hoy operan 129 comedores comunitarios; el Programa de Alimentación Escolar entrega 860.000 raciones diarias a niños y adolescentes; y cerca de 1,3 millones de personas reciben al menos una transferencia monetaria. Solo en pobreza extrema, atendemos a 49.000 hogares, es decir, a 215.000 personas con transferencias orientadas a mitigar el hambre”, explicó el secretario Angulo.

Doce nuevos comedores comunitarios ya están en funcionamiento en ocho localidades priorizadas de Bogotá: Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Suba y Usme. La entrega oficial de estos espacios se realizará en los próximos días.

Además, con la reciente apertura del comedor Santa Fe, Bogotá ya cuenta con 118 comedores en funcionamiento, y avanza en el proceso de licitación para la apertura de otras nueve unidades, que permitirán alcanzar las metas establecidas para el primer semestre del año.

Durante 2025, la Secretaría de Integración Social invertirá más de $100.000 millones en la operación de la red de comedores comunitarios. La meta del cuatrienio es habilitar 50 nuevos espacios de atención alimentaria, alcanzando un total de 165 comedores comunitarios en operación al finalizar 2027.

Te puede interesar: Distrito denunció ante la Fiscalía a hombre Emberá por agresión física a menor

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Integración Social https://www.integracionsocial.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.