Integración Social e IDIPRON trabajan contra la exclusión de habitantes de calle

Integración Social e IDIPRON contra exclusión de habitantes de calleFoto: Secretaría Distrital de Integración Social
En un recorrido por las UPI Oasis y La 32, el secretario de Integración Social, Roberto Angulo anunció que en octubre se realizará el censo de habitantes de calle.
Publicado:
21
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

En un recorrido que se llevó a cabo por las Unidades de Protección Integral Oasis y La 32, los equipos de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) e IDIPRON unieron esfuerzos para mejorar la articulación en la prevención y atención de jóvenes habitantes de calle.

Oasis es un espacio dedicado a acoger a jóvenes en condición de habitabilidad en calle. Durante la visita, se evaluaron las necesidades del centro, se interactuó con los jóvenes y se identificaron tanto las carencias como las fortalezas de la UPI.

La 32 tiene una oferta educativa y variedad de talleres que brinda clases facilitando así el desarrollo académico y personal de los estudiantes para continuar fortaleciendo estos espacios, que son clave para ofrecer a los jóvenes oportunidades de superación y la construcción de un proyecto de vida.

(Te puede interesar leer: Aprende a crear música electrónica en vacaciones en el Planetario de Bogotá)

Roberto Angulo, secretario de Integración Social manifestó: “Juntos estamos trabajando en la estrategia de reducción de formas extremas de exclusión. IDIPRON es una entidad adscrita a la Secretaría de Integración Social y estamos juntando esfuerzos para esta estrategia en varios puntos. Por ejemplo, en octubre vamos a hacer el censo de habitantes de calle conjuntamente, Integración Social e IDIPRON. Ya empezamos a coordinar las dos entidades, abordaje territorial y autocuidado”.

Por su parte, Javier Palacios, director del IDIPRON señaló: “Es una oportunidad importante para seguir articulando como sector en una Bogotá que camina segura. Trabajar articuladamente nos permite ahorrar esfuerzos y fortalecer nuestra misión. Desde el sector, juntos, con más fuerza, podemos llegar al territorio y cumplir nuestras metas de una mejor manera”.

Con este hilo de posts, la SDIS registro en la red social X el recorrido:

El trabajo conjunto de la SDIS e IDIPRON cambia vidas

Vanesa López es una de las estudiantes que asisten a la Unidad de Protección Integral (UPI) La 32 del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON). Ella recibe clases de biología, matemáticas, español, inglés, ciencias sociales y ciencias naturales, con el objetivo de salir adelante y construir un proyecto de vida.

Así como ella, otros 148 jóvenes participan de los diferentes componentes de atención, talleres de formación, laboratorios, alimentación, incluso, la recarga de la tarjeta SITP para facilitarles el transporte.

“Queremos aprender del modelo pedagógico de IDIPRON, que es parte del fuerte de esta entidad. Si sumamos las unidades operativas, de IDIPRON y de la Secretaría de Integración Social, tendríamos 30 unidades operativas en la ciudad. Y si nosotros vamos a aumentar 7, llegaríamos a 37 al final del cuatrienio, indicó el secretario de Integración Social, Roberto Angulo.

Vanesa, quien sigue estudiando y confiando en la institución para salir adelante, expresó su gratitud: “Estoy muy agradecida por la oportunidad que nos brindan a nosotros, los jóvenes, para poder desarrollarnos como personas y construir un proyecto laboral. La entidad fomenta el compañerismo y nos ayuda enormemente, especialmente a los habitantes de calle y a aquellos jóvenes que enfrentamos problemas en casa”.

Conoce más sobre esta estrategia conjunta en el siguiente video: