Nace escuela de Gestión Ambiental en Suba

Publicado:
3
Jul
2013

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Como una respuesta a la emergencia climática que atraviesa el medio ambiente, la Alcaldía Local de Suba dará apertura al centro de formación en esta materia, para que todos los subanos y subanas se apropien de un tema en el que los habitantes son los llamados a cuidar su propio hábitat para garantizar la conservación de generaciones futuras.

Suba constituye uno de los pulmones de Bogotá, al tener cuatro humedales de reserva ecológica que necesitan ser mantenidos, ya que conservan especies únicas.

La escuela iniciará con cursos gratuitos en: Manejo de residuos sólidos, residuos peligrosos, cambio climático, conservación del medio ambiente, normatividad, líderes ambientales, programa Basura Cero y uso eficiente de agua y energía.

Los interesados podrán inscribirse gratuitamente también, con plazo máximo hasta el 15 de agosto de 2013, en la Casa Ambiental de Suba, carrera 56 No.128 B-01, barrio Las Villas, los miércoles o viernes, de 9:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.

El perfil solicitado para esta convocatoria es: Niños, niñas y jóvenes; todos los grupos poblacionales y  núcleos familiares. Los requisitos que deben cumplir para aplicar en esta oportunidad: fotocopia de su documento de identidad, no importa que no sea mayor de edad; tiempo disponible para presentar una entrevista; ultimo recibo de cualquier servicio público que de fe de que la dirección de residencia pertenezca a la localidad de Suba y tiempo disponible para asistir mínimo al 90% de las clases y así, poder obtener el certificado.

En la primera semana de agosto de 2013 los talleristas se darán cita para exponer estos temas,  que se buscan sean tratados y puestos en marcha por los núcleos familiares para que se socialicen a todas las edades.

Se iniciarán cursos de gestores ambientales: Personas que se capacitan para cumplir tareas de apoyo al medio ambiente. Más de 40 horas de capacitación. Manejo de residuos sólidos, de residuos peligrosos, cambio climático, conservación del medio ambiente, normatividad, líderes ambientales, programa Basura Cero, uso eficiente de ahorro de agua y energía.

Para mayor información comuníquese al teléfono fijo en Bogotá: 662 02 22, extensión 1117, con  Ana Retallack o Fredy Cruz, ambos ingenieros ambientales de la oficina de ambiente de la Alcaldía Local de Suba.