Teusaquillo avanza con Manzana del Cuidado, obras, arte urbano, seguridad y más

En su recorrido, la alcaldesa, Claudia López, inauguró la Manzana del Cuidado número 19 y visitó las obras del tramo cinco de la alimentadora de la av. 68.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
yloaiza

La estrategia distrital Juntos Cuidamos Bogotá tuvo como escenario este martes 23 de mayo la localidad número trece de Teusaquillo. La alcaldesa Claudia López inició su recorrido visitando las obras del tramo cinco de la alimentadora de la avenida 68.

“En nuestra jornada de Juntos Cuidamos Bogotá por Teusaquillo llegamos a ponerle el ojo a las obras del puente de la Avenida 68 con Calle 26, aquí ya terminamos la rehabilitación del costado oriental y los vehículos podrán circular desde la próxima semana. Estamos listos para iniciar la intervención del otro puente”, confirmó la alcaldesa Claudia López.

En este tramo que reporta un avance del 50%, se invierten más de $230.000 millones, y se aprecia el mayor avance de intervención de toda la avenida 68, por lo que los trabajos irán hasta el próximo mes de febrero. En general, las obras de esta avenida ya alcanzan el 31% de ejecución y terminarán en el 2026.

Actualmente, en las obras de este tramo, que va desde la avenida La Esperanza hasta la calle 46, se construye más de un kilómetro de vía, un deprimido para el paso de bicicletas, un puente vehicular, más de 7.000 m2 de espacio público y 1,28 Km de ciclorruta. En esta zona también se tendrá alrededor de 38.000 m2 de zonas verdes, y un puente exclusivo para el TransMilenio, cuya extensión es de 500 metros de largo y 11 metros de ancho.

En este tuit, la alcaldesa, Claudia López, se refirió a su recorrido por Teusaquillo:

Teusaquillo inauguró su Manzana del Cuidado

La  alcaldesa mayor, Claudia López, y las secretarias de la Mujer, Diana Rodríguez, de Integración Social, Margarita Barraquer, y el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, entregaron la Manzana del Cuidado número 19 de Bogotá, ubicada en la Casa de Igualdad de Oportunidades de Teusaquillo.

“En este Sistema Distrital de Cuidado todas las entidades ponen recursos y esfuerzos, con sus equipamientos. En el caso de Teusaquillo fue la Alcaldía Local. Todo esto es posible porque todas las entidades del Distrito invierten, ponen personas, amplían sus servicios”, aseguró la mandataria durante la inauguración de esta manzana, que tiene potencial de beneficiar a más de 30.000 habitantes de la zona.

La Manzana del Cuidado de Teusaquillo tiene nueve equipamientos públicos, ubicados muy cerca, entre parques, colegios, jardines, espacios para la atención de las personas mayores y las personas con capacidades diferenciales y la Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, en la que se ofrece a las cuidadoras orientación psicológica y jurídica, formación complementaria, yoga y agricultura urbana.

El equipamiento ancla de esta Manzana del Cuidado es la Casa de la Participación, allí las mujeres pueden participar del taller para emprendimientos locales, las rutas de orientación para la búsqueda de empleo, emprendimiento y formalización, la lavandería comunitaria, las actividades de cambio cultural, y la matriculatón en Educación Flexible. También se ofrece la Escuela de Cuidado Hombres al Cuidado y El Arte de Cuidarte para niñas y niños´.

En este tuit, la alcaldesa invita a las mujeres de Teusaquillo a conocer la Manzana del Cuidado de la localidad:

Los grafitis un atractivo turístico de Teusaquillo

En horas de la tarde, la visita de las autoridades distritales continuó en localidad trece de Bogotá con un recorrido por dos estaciones de grafitis que postularon su muro para impregnar el arte en medio de la historia, y que se encuentran ubicadas en la esquina de la carrera 16 con calle 39.

Teusaquillo está haciendo de sus grafitis un nuevo atractivo turístico, por eso viene desarrollando un proceso de participación con artistas locales y la comunidad residente, para la recuperación estética de los puntos que ahora disfruta la ciudadanía, y la consolidación de un Corredor Artístico conformado por seis puntos en los barrios Magdalena, Belalcázar, Galerías y El Recuerdo.

Esta iniciativa que es ejemplo de concertación y de participación ciudadana, se fortaleció tras su postulación en los Presupuestos Participativos, y obtiene eco con la firma el día de hoy del Decreto Local de Culturas Alternativas Teusaquillo, que institucionaliza el Festival de Culturas Alternativas, permitiendo a su vez se destinen recursos para realizar eventos de grafiti, hip-hop, circo, teatro, cine y fotografía.

Toma integral de TransMilenio

La Administración Distrital lideró una toma integral en las estaciones Calle 26, Calle 34, Calle 39 y Calle 45 con Caracas, del sistema TransMilenio, durante la actividad se sensibilizó a la ciudadanía para fomentar la denuncia y evitar atracos o actos de violencia en el transporte público masivo.

En la toma participaron el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Óscar Gómez Heredia; el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez; el gerente de TransMilenio, Orlando Santiago Cely; la alcaldesa local (E) de Teusaquillo, Rosa Montero Torres; el comandante de Estación de Policía Teusaquillo, Mayor Felipe Andrés Garzón Puentes; y el comandante de Policía Transmilenio, Teniente Coronel Jader Llerena Rivas.

Durante el 2023 con la estrategia ‘Cuidando TransMilenio’, a cargo del Comando Transporte Público, de la Policía Metropolitana de Bogotá, se han realizado ocho tomas, en las que se han sensibilizado a 1.105 personas, registrado a 530 y verificado antecedentes a 361. También se han atendido a 17 animales, se han incautado 28 armas, 32 gramos de estupefacientes, y se han interpuesto 69 comparendos.