¿Cuáles son las sanciones por conducir en estado de embriaguez?

Bogotá: cuáles son las sanciones por conducir en estado de embriaguez
Ten en cuenta que, este 2022, negarse a la prueba que determina el grado de embriaguez acarrea una multa de $44.971.000.-Foto: Alcaldía de Bogotá.
Publicado:
22
Feb
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Conducir bajo los efectos del alcohol, además de poner en riesgo tu vida y la de los demás actores viales, acarrea duras sanciones. Para el caso de Bogotá y otras ciudades del país, conlleva una multa, la inmovilización del vehículo y hasta la suspensión de la licencia de conducción.

Sanciones por conducir en estado de embriaguez

Esta conducta es sancionada con las multas establecidas en el artículo 152 del Código Nacional de Tránsito Terrestre. Si se trata de conductores de vehículos de servicio público, de transporte escolar o de instructores de conducción, la multa y el período de suspensión de la licencia se duplicará. 

Según la norma, en todos los casos de embriaguez el vehículo será inmovilizado. Dicho estado se establece mediante una prueba, que te implica una multa de $44.971.000 si te niegas a practicártela. Este valor equivale al establecido este 2022.

Multa por conducir en estado de embriaguez para este 2022

Grado 0 o positivo

  • Primera vez: $2.811.000
  • Segunda vez: $4.216.000
  • Tercera vez: $5.621.000

Grado I

  • Primera vez: $5.621.000
  • Segunda vez: $8.432.000
  • Tercera vez: $11.242.500

Grado II              

  • Primera vez: $11.242.500
  • Segunda vez: $16.864.500
  • Tercera vez: $22.485.500

Grado III

  • Primera vez: $22.485.500
  • Segunda vez: $33.728.000
  • Tercera vez: $44.971.000