¿Cómo interponer una petición, queja o reclamo en TransMilenio?

18·JUN·2025
TransMilenio cuenta con distintos canales para que puedas interponer tus peticiones, quejas, reclamos y solicitudes. ¡Te contamos!
Cómo interponer una petición, queja o reclamo en TransMilenio BogotáFoto: Alcaldía de Bogotá.
TransMilenio S.A cuenta con distintos canales para que puedas interponer tus peticiones, quejas, reclamos y solicitudes.

Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa se adelantan acciones para mejorar la experiencia de viaje de las personas que usan el transporte público. Si en algún momento has querido presentar una queja, petición o reclamo ante TransMilenio por alguno de los servicios o las personas que laboran allí, recuerda que existen diferentes canales en los que puedes comunicarte. Recuerda que es importante adjuntar tus datos de contacto y los detalles de los hechos. 

También te puede interesar: Amplían canales de recaudo para facilitar autogestión en Zonas de Parqueo Pago

Canales para interponer una petición, queja o reclamo en TransMilenio

1. Línea 195

La Línea 195, es el canal oficial telefónico de Bogotá. Tiene horario de atención de lunes a domingo, las 24 horas del día

2. Bogotá Te Escucha

Accede al Sistema Distrital para la gestión de peticiones ciudadanas con Bogotá Te Escucha. Diligencia tu petición ingresando aquí

3. Atención personalizada

Sede Administrativa de TransMilenio, ubicada en la avenida El Dorado o calle 26 #69-76, Edificio Elemento. Torre 1, piso 5. Horario: 7:00 a. m. a 4:30 p. m.

4. Línea de atención

Línea de atención de TransMilenio 📞 (601) 482 43 04. Horario de atención de lunes a domingo de 5:00 a. m. a 11:00 p. m.

5. Haz tu petición con Recaudo Bogotá

Registra aquí tu queja o reclamo: https://www.tullaveplus.gov.co/registra-tu-pqrs 

6. Línea de Emergencias 123 

Realiza a través de la Línea de Emergencias 123 denuncias de seguridad y emergencias. Horario de atención de lunes a domingo, las 24 horas del día. 

7. Redes sociales

Gestión de requerimientos interpuestos a través de las redes sociales de TransMilenio, ingresando  a FacebookXInstagram.

8. Correo electronico

Correo radicacion@transmilenio.gov.co. 

Al momento de presentar la queja, ten en cuenta los siguientes datos:

Sobre los buses

  • Placa completa o número del bus
  • Fecha, hora y lugar del evento.
  • Servicio o ruta que presta
  • Descripción de los hechos ocurridos.

Te puede interesar: Conoce el Centro de Control que monitorea la operación de buses de TransMilenio

Sobre personas que laboran en el Sistema:

  • Fecha, hora de los hechos
  • Lugar o sitio de la ocurrencia especificando plataforma, paradero, Portal, torniquete o taquilla. 
  • Número de identificación o chaleco, nombre de la persona y color del uniforme. 
  • Hechos ocurridos.
  • Si tienes evidencias que puedan soportar el evento, se pueden adjuntar.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por TransMilenio https://www.transmilenio.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.