Estas son las excepciones vigentes de pico y placa en Bogotá ¡Entérate!

Movilidad Bogotá: Cuáles son las excepciones vigentes de pico y placaFoto: Secretaría de Movilidad
El permiso de circulación en Carro Compartido, es una de las excepciones de pico y placa vigentes en la ciudad. Conoce los pasos para registrarte.
Publicado:
13
Oct
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Carro compartido, pico y placa solidario y permiso de circulación para vehículos eléctricos o híbridos en Bogotá, son las excepciones vigentes de pico y placa en Bogotá.

A continuación, la guía para aplicar a las excepciones de pico y placa  

Paso a paso para obtener el permiso de circulación para vehículos eléctricos o híbridos en Bogotá 

  • Haz clic en el botón verde Registro de vehículos exceptuados para tres o más personas, eléctricos e híbridos. 
  • Haz clic en el botón azul Tenga en cuenta en la parte de arriba a la derecha del formulario y verifica que cumples con los requisitos mínimos. 
  • Diligencia todos los campos del formulario y haz clic en el botón Registra información. 
  • Luego, debes verificar en la página de SIMUR https://www.movilidadbogota.gov.co/web/SIMUR/excepciones/consultarPlaca/ que el permiso esté vigente, introduciendo el número de placa del carro. 

Con esto, queda listo tu permiso. Si Agentes Civiles de Tránsito o la Policía de Tránsito detienen el vehículo, consultarán la base de datos y verán que el permiso está vigente. Recuerda que esta excepción no requiere renovación. 

Paso a paso para obtener el permiso de circulación en carro compartido en Bogotá 

De ese modo, podrás disfrutar tu permiso, viajando en el vehículo siempre con tres o más ocupantes, durante todo el recorrido entre el origen y el destino registrado. 

Recuerda que la base de datos de vehículos exceptuados por Carro Compartido se descarga los viernes en la noche por lo que desde el sábado debes solicitar el permiso nuevamente para la semana siguiente, si así lo requieres. 

Guía para inscribirse al pico y placa solidario 

  • Inicialmente, debes ingresar a la página: https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/PortalCiudadano/#/ 
  • Antes de iniciar el registro, es necesario usar el Simulador de Tarifa que indicará el valor simulado a pagar por el permiso dependiendo de la duración (un día, un mes o un semestre), de las características del carro y de si está matriculado en Bogotá o no.  
  • Una vez conocido el valor simulado a pagar, se requiere hacer clic en el botón o en el menú Inicia tu registro / Persona Natural y diligenciar con los datos de la persona propietaria, los del carro y los del permiso que se solicita.  
  • Posteriormente, hay que verificar que la información ingresada es correcta y registrar la solicitud haciendo clic en el botón respectivo.  
  • Para el pago en línea se debe diligenciar el formulario con los datos de la persona que va a realizar el pago. Ingresa a la plataforma de pago PSE (Pagos Seguros En línea) y efectúa el pago.  
  • Una vez aprobado el pago, pasas al ambiente del módulo de sensibilización, validas tu identidad, haces el curso y te comprometes con Bogotá. Debes realizar el módulo de sensibilización una vez al año.  
  • Luego de aprobado el pago, el permiso queda programado para iniciar en la fecha indicada en la plataforma y en la que será registrado el carro en la base de datos de vehículos exceptuados de la restricción de pico y placa.  
  • Si se desea, voluntariamente se puede hacer una donación en dinero al Sistema Distrital Bogotá Solidaria para poblaciones vulnerables o participar en el Programa de reciclaje del Distrito haciendo clic en los botones respectivos.  
  • Por último, verifica en la página web de SIMUR https://www.movilidadbogota.gov.co/web/SIMUR/excepciones/consultarPlaca/ que el permiso esté vigente, introduciendo el número de placa del carro para que quede listo el permiso.