La Primera Línea del Metro de Bogotá ya tiene avances de obra del 33,35 %

Primera Línea del Metro avanza por una Bogotá que Camina Segura Foto: Empresa Metro de Bogotá.
Con corte al 30 de abril de 2024, el avance general de la Primera Línea del Metro de Bogotá es del 33,35 %
Publicado:
21
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá avanza adecuadamente. Se incrementan los frentes de trabajo en el viaducto, concentrándose el esfuerzo en los tramos entre el patio taller, las estaciones 1, 2, 3, 4, 6 y 9, y en tramos de la Avenida Caracas.

(También te puede interesar: A partir de mayo 29: nuevos cierres y desvíos en avenida Caracas por obras Metro

A la fecha se ha terminado la cimentación 123 apoyos y se tienen hincados 1.316 pilotes PHC (Pretensioned spun High strength Concrete pile) y construidos 146 pilotes pre excavados, 53 dados, 38 columnas y 14 capiteles. Con corte al 30 de abril de 2024, el avance general de la Primera Línea del Metro de Bogotá es del 33,35 %. Esta cifra incluye el avance ponderado de todos los componentes: la gestión predial, el traslado anticipado de redes y la ejecución del Contrato de Concesión.

Los 202 días de desviación no corresponde a un atraso materializado para el proyecto. El análisis de los días de desvío de la Ruta Crítica es un indicador que muestra el comportamiento solo de las Unidades de Ejecución que la componen, que de no tomarse medidas y continuar la ejecución con el ritmo actual podrían generar variaciones que no se van a poder recuperar en el plazo, sin embargo, permite tomar acciones correctivas, resultado de las diferentes dinámicas y condiciones de un proyecto complejo como lo es la Primera Línea del Metro de Bogotá.

Conoce a continuación una publicación en la red social X de la Empresa Metro con un video de los avances en obras de este importante proyecto para la ciudad:

Proyectos complejos como la Primera Línea del Metro de Bogotá son medidos contra las curvas de programación temprana y tardía, que permiten identificar de manera oportuna las desviaciones y tomar las medidas necesarias antes de que se puedan afectar los plazos del contrato para garantizar el cumplimiento de su terminación. Si la ejecución del proyecto se mantiene dentro del rango de la programación los riesgos de las ejecución son mitigables.

El avance del contrato de concesión 163 de 2019 compromete todas las actividades que se realizan en el patio taller, en la construcción del viaducto y las estaciones, en el puente vehicular de la avenida 68 con Primero de Mayo, en el intercambiador de la calle 72, en el traslado de las redes secundarias y la fabricación de los sistemas y del equipo metro- ferroviario.

Primera Línea del Metro avanza por una Bogotá que Camina Segura 

Para seguir con la dinámica, se cerró el pasado 4 de mayo la estación de TransMilenio de la calle 26, se avanza con la socialización del cierre de la estación Marly para el próximo sábado 25 de mayo, en julio la de la calle 72 y en agosto la estación de la calle 63; para continuar con la construcción de la infraestructura del viaducto.

(Te invitamos a conocer: Recorrido y horario ruta circular implementada por cierre de estación Marly)  

La Administración Distrital está comprometida para que los cronogramas se cumplan y los problemas que aparezcan en el desarrollo de la obra se solucionen y que de esta forma el Metro ruede en Bogotá en el 2028. 

La Primera Línea del Metro de Bogotá se está construyendo y va bien; continuamos trabajando para lograr cumplir los hitos del contrato.