Distrito rechaza el lamentable hecho de violencia en centro comercial de Bogotá

Distrito rechaza el lamentable hecho de violencia contra una mujerFoto: Archivo Policía de Bogotá
Los hechos ocurrieron en la tarde de este miércoles 29 de mayo, en el Centro Comercial Santa Fe de la localidad de Suba.
Publicado:
30
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de la Mujer, en un comunicado expresó que "nos solidarizamos con los familiares y amigos de la víctima, a quienes ofrecemos todo el apoyo y acompañamiento que necesiten en este difícil momento. Así mismo, rechazamos cualquier tipo de violencia contra las mujeres y reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando por la garantía de sus derechos". 

(Te puede interesar leer: Autoridades capturaron a hombre por feminicidio en centro comercial de Bogotá).

Entre enero y abril de 2024 los diferentes canales y servicios con los que cuenta la Secretaría Distrital de la Mujer han realizado 19.177 atenciones relacionadas con violencia a 11.712 mujeres.

De igual forma, hacen un llamado a las autoridades para que investiguen con celeridad y se esclarezcan los hechos. "No descansaremos en insistir en que como sociedad no podemos naturalizar este tipo de hechos", aseguró la entidad en su comunicado.

Si la vida de una mujer corre peligro, debes llamar a la línea de emergencias 123. En esta Línea será atendida por un equipo de profesionales de la Agencia Mujer.

En caso de necesitar orientación sobre rutas de atención, puedes comunicarse a la Línea Púrpura Distrital 01 8000 112 137. Incluso puedes llamar sin minutos en tu celular, o escribir al Chat Púrpura 300 755 18 46. También hay atención con profesionales de la Entidad en los Hospitales: Meissen, Kennedy, Bosa, Santa Clara, Simón Bolívar, La Victoria, Suba y Clínica San Rafael.

En las URI Puente Aranda, Kennedy, Engativá, Ciudad Bolívar y Bosa Campo Verde, en las 15 Casas de Justicia, 7 de ellas con ruta integral para las mujeres, se cuenta con un equipo de abogadas y psicólogas listas para atender estos casos.

También, hay a disposición de la ciudadanía 6 Casas Refugio para protección y acogida, en las que las mujeres pueden ir con las personas que dependen de ellas. Si se requiere, hay abogadas que pueden representar los casos y duplas de atención sociojurídica que pueden acompañarlas en situaciones críticas.

"Hacemos un llamado a la ciudadanía a actuar y denunciar los casos de violencia contra las mujeres que conozcan. Es indispensable señalar todos los comportamientos que indican riesgo y rechazar todos los comportamientos machistas para que hechos como este no se repitan", concluyó el comunicado.

Frente a este feminicidio el alcalde Carlos Fernando Galán, rechazó y condenó este hecho en contra de una mujer en la ciudad y pidió a las autoridades celeridad en el proceso para lograr justicia y que el responsable del crimen responda ante los estrados judiciales. A continuación el mensaje del Alcalde Mayor en video en la red social X: