Policía lanzó el ‘Plan Troya’ para combatir la extorsión en Bogotá

Esta busca el control sectorial en aquellos puntos de mayor índice delictivo por el delito de extorsión en Suba, Santa Fe, Puente Aranda y Kennedy.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Cielo Fierro
29•Mayo•2024

La Policía Metropolitana de Bogotá, a través del Grupo Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal, lanzó la estrategia denominada ‘Plan Troya’ que busca el control sectorial en aquellos puntos de mayor índice delictivo por el delito de extorsión en las localidades de Suba, Santa Fe, Puente Aranda y Kennedy.

(Si deseas también leer: Distrito define plan para vigilar y acompañar marchas de taxistas en Bogotá)

“El éxito de estas acciones preventivas radica en el factor sorpresa: nuestros policías del Gaula, entrenados en investigación criminal y combate urbano, llegan a los puntos críticos y los sectores comerciales de la capital para brindar acompañamiento, capacitaciones y sensibilización con la ruta de atención a los casos que se presenten; serán dispositivos móviles y dinámicos que sin duda brindarán mayor confianza a la ciudadanía”, aseguró el teniente coronel Carlos Andrés Cardenas Sierra, comandante Gaula de la Mebog.

Durante el 2024, las autoridades han desarticulado cuatro estructuras delincuenciales dedicadas a la extorsión, capturado a 70 personas e intervenido lugares estratégicos como Corabastos y San Victorino.

“Las denuncias instauradas han permitido que se ubiquen unos puntos de atención prioritaria, para actuar en diferentes localidades, ir de sorpresa para que los delincuentes sepan que el Gaula está actuando contra ellos”, concluyó el teniente coronel Carlos Andrés Cardenas Sierra, comandante Gaula de la Mebog.

A continuación, el post de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, en la red social X, sobre el lanzamiento de esta estrategia: 

(No te vayas sin leer: Policía capturó a un hombre luego de robar vehículo con mercancías en Bogotá)

Las autoridades invitan a la comunidad a denunciar a través de la línea 165 o en la Línea de Emergencias 123. #YoNoPagoDenuncio