Nueva sede de Casa de Igualdad de Oportunidades para Mujeres Puente Aranda

Nueva sede de Casa de Igualdad de Oportunidades para Mujeres Puente ArandaFoto: Alcaldía de Bogotá
Esta casa está ubicada en la Calle 5C # 53F-60 del barrio San Rafael.
Publicado:
25
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Con una emocionante celebración, la Secretaría de la Mujer dio apertura oficial a la nueva sede de la Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres (CIOM) en Puente Aranda. Ubicada en la Calle 5C # 53F-60 del barrio San Rafael, esta sede representa un hito importante para las mujeres de la localidad.

(No te vayas sin leer: Bogotá avanza en seguridad, una de las mayores apuestas del Plan de Desarrollo

La nueva infraestructura, distribuida en tres pisos amplios y luminosos, alberga un completo Centro de Inclusión Digital, oficinas administrativas, un patio acogedor y dos espacios destinados para actividades grupales. Su apertura no solo marca un momento significativo en la historia de la CIOM, sino que también busca fortalecer los lazos con las mujeres de la comunidad, proporcionándoles acceso a los servicios de la entidad y reavivando el contacto con aquellas que solían frecuentar la sede anterior.

Programas y servicios de empoderamiento

La CIOM Puente Aranda ofrece variados servicios para fortalecer el empoderamiento y el bienestar de las mujeres, en el marco de los derechos contemplados en la Política Pública de Mujer y Equidad de Género. Entre ellos se encuentran:

  • Asesorías psicosociales y sociojurídicas: para identificar las violencias de género y malestares emocionales según la situación que estés viviendo, citas de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.
  • Círculo de mujeres en resistencia: encuentro semanal liderado por psicólogas y trabajadoras sociales de la CIOM, cada martes a las 2:00 p. m.
  • Clases de danza contemporánea: en alianza con la línea Converge de IDARTES, se realiza los lunes a las 2:00 p. m.
  • Clases de actividad física: con profesionales de la Secretaría de la Mujer, para promover el ejercicio y el deporte como una apuesta para la transformación de estereotipos sociales, todos los martes a las 10:00 a. m.
  • Clases de filigrana y manicura: iniciativas que promueven habilidades para el cuidado personal y la autonomía económica, en alianza con la multinacional Masglo, con horarios disponibles desde el 15 de mayo.
  • Cursos del Centro de Inclusión Digital (CID): ofreciendo formación en habilidades digitales, los jueves y viernes.

La CIOM Puente Aranda no solo brinda servicios directos a las mujeres de la localidad, sino que también trabaja en articulación con entidades públicas, privadas y el Consejo Local de Mujeres para promover la igualdad de género, fortalecer las organizaciones y prevenir las violencias contra las mujeres.

Entre 2020 y lo corrido de 2024, se han realizado más de diez mil primeras atenciones, orientaciones psicosociales y sociojurídicas y más de tres mil mujeres se han vinculado a actividades de empoderamientos y bienestar en esta localidad.

(Te puede interesar leer: Cayeron ‘Los Paisas’, dedicados al tráfico de estupefacientes en Bogotá

Con la apertura de esta sede, la Secretaría de la Mujer reafirma su compromiso de escuchar a las mujeres del territorio y proporcionar espacios inclusivos y de apoyo para todas ellas, donde la igualdad de género representa una oportunidad significativa y un espacio de empoderamiento para las mujeres de Puente Aranda y sus alrededores.

Si vives en esta localidad y estás interesada en participar de las actividades y servicios, acércate sin costo a la Calle 5C # 53F-60, de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:30 p. m., o escribe al correo: ciopuentearanda@sdmujer.gov.co. Además, contamos con sedes en otras localidades de Bogotá, consulta la información en: www.sdmujer.gov.co/CIOM.