Bogotá avanza en seguridad, una de las mayores apuestas del Plan de Desarrollo

Bogotá avanza en seguridad, una de las mayores apuestas del Plan de DesarrolloFoto: Alcaldía de Bogotá
Esta gran apuesta busca que la ciudadanía vuelva a sentirse segura y confiada en la protección de su vida y su patrimonio.
Publicado:
24
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El Plan Distrital de Desarrollo del alcalde Carlos Fernando Galán, que actualmente se debate en el Concejo de Bogotá, tiene una gran apuesta en materia de seguridad, convivencia y justicia para que la ciudadanía vuelva a sentirse segura y confiada en la protección de su vida y su patrimonio.

Para lograrlo se invertirá en la puesta en marcha de importantes estrategias que incluyen, incrementar el pie de fuerza en 2.000 policías más, a través de proponer un modelo de cofinanciación con la Nación; la construcción de la Cárcel Distrital II y la ampliación del Centro Especial de Reclusión que unidos suman 2.273 nuevos cupos para privados de la libertad, y mayor tecnología y capacidades operativas para el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo-C4 y la Línea 123 que permitirá mayor efectividad en la atención y respuesta integral a las emergencias de la ciudad, entre otras.

El objetivo es promover en cada rincón de la ciudad la convivencia pacífica, la cultura ciudadana y el espacio público como un lugar de encuentro seguro, limpio y accesible para la ciudadanía y asimismo, garantizar el ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, a través de la implementación de diferentes programas:

Espacio público seguro e inclusivo: se busca incrementar en 2.000 efectivos el pie de fuerza de la Policía Metropolitana de Bogotá con base en un acuerdo de cofinanciación entre el Gobierno Nacional y el Distrito Capital.

Asimismo, se implementará un modelo integrado para la gestión de la convivencia y la seguridad en los territorios, para fortalecer la labor de los Gestores de Convivencia y garantizar su presencia en los barrios y acompañamiento constante a los ciudadanos.

Servicios centrados en la justicia: el Plan de Desarrollo busca que Bogotá avance de manera significativa en infraestructura y oferta de diferentes servicios de justicia para acercar la justicia a la comunidad.

Entre las infraestructuras de justicia, una de las grandes apuestas es la de aumentar los cupos carcelarios, para ello se construirá la Cárcel Distrital II y la segunda fase del Centro Especial de Reclusión. Serán 2.273 nuevos cupos para privados de la libertad y al interior de estos centros carcelarios se fortalecerá la atención y resocialización de estas personas, con enfoque restaurativo.

Desmantelamiento de estructuras criminales y delincuenciales, fortaleciendo las capacidades y activos tecnológicos: se desarrollará un plan de modernización y fortalecimiento del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo - C4 para mejorar la respuesta distrital a la demanda de atención de servicios de emergencias de los ciudadanos y se fortalecerán las capacidades operativas de vigilancia policial, funciones militares y otras funciones de apoyo a la seguridad, la convivencia y la justicia.

Se implementarán acciones conjuntas de intervención en áreas identificadas como críticas por la presencia de estructuras criminales, con todos los organismos de seguridad que operan en la ciudad, y se estructurarán las instancias de gobernanza necesarias para el diseño y ejecución del Plan de Seguridad ante la Región Metropolitana.

Diálogo social y cultura ciudadana para la convivencia pacífica y la recuperación de la confianza: busca incrementar los espacios transformados conjuntamente con las instituciones de seguridad, justicia, gobierno distrital, sector privado y ciudadanía e implementar un plan para la prevención y mitigación de factores de riesgo que inciden en hechos de violencia y delitos contra poblaciones vulnerables.