Noticias de Bogotá para el viernes 8 de mayo de 2020
Minuto a minuto
Salud mental: un Facebook Live que te aclarará muchas dudas
Ansiedad, depresión, luto y otras emociones vividas durante el confinamiento fueron el tema de este Facebook Live hecho por la Secretaría de Salud de Bogotá.
La nueva estrategia frente al Coronavirus Covid-19
El Secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, anunció que de ahora en adelante la estrategia de la ciudad será a contención focalizada
De esta manera se adoptarán medidas estrictas en sectores altamente afectados por la pandemia. Esta nueva orientación se adoptará en 3 sectores de Bogotá ubicados en la localidad de Kennedy, los cuales seguirán con medidas restrictivas más severas.
Reactivación económica y horarios
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció las fechas en las que el total de empresas, obras y manufacturas habrán sido aprobadas para retomar labores.
Se acordaron protocolos de bioseguridad y horarios estrictos para cada uno de los sectores.
Se acaba pico y género: la responsabilidad es ahora de cada uno
La alcaldesa Claudia López anunció las nuevas medidas de Bogotá para evitar la expansión acelerada de la Covid-19 en un nuevo escenario con 2,3 millones de personas que saldrán a trabajar en la ciudad.
Para la mandataria de los bogotanos, llegó la hora de asumir corresponsabilidades, pues así como el Distrito debe garantizar la movilidad, la seguridad y el servicio hospitalario; los ciudadanos deben ahora adoptar una nueva actitud: "actuar como si todos tuviéramos el virus". Por otro lado, agradeció a los sectores productivos por su disposición para tomar medidas de prevención en sus instalaciones y garantizar horarios alternativos para los trabajadores.
También anunció la alerta naranja en algunos sectores de la localidad de Kennedy, que presenta uno de los más altos índices de contagio en la ciudad y exposición local.
Aquí puede conocer las medidas adoptadas y la declaración de alerta naranja en 3 sectores de la localidad de Kennedy.
Bogotá salvó vidas y se preparó durante la cuarentena
Felipe Jiménez, Secretario Privado y Jefe de Gabinete de la Alcaldía de Bogotá, señaló con cifras los avances de la ciudad en la preparación frente a la pandemia de Covid-19:
350 Iglús fueron donados para protección del personal médico
350 iglús fueron donados por la Fundación Ramírez Moreno para la protección de personal médico de Bogotá.
Dichos artefactos evitan el contacto de los profesionales de la salud con los aerosoles de pacientes contagiados que podrían transmitir la COVID-19.
Acompañando a personas mayores vulnerables
1.250 personas mayores de 70 años que viven solas, reciben el acompañamiento de la Secretaría Distrital de Integración Social.
¿Sales en bici? ¡Sigue este concejo!
Con estos tips de limpieza para tu bicicleta contribuyes a evitar la propagación de la COVID-19.
Deserción de universitarios: la nueva preocupación
Las universidades le pidieron al Gobierno Nacional ayuda para evitar la deserción de estudiantes (que se proyecta sea del 50%) y garantizar la continuidad de los establecimientos.
Nueva ciclovía temporal en Bogotá
La Secretaría Distrital de Movilidad anunció la creación de una nueva ciclovía temporal en la Avenida Suba
Este carril preferencial habilitado conectará con 4 importantes ciclorutas y alimenta los más de 80 km. de ciclovías temporales habilitadas para facilitar el transporte sostenible y evitar la propagación acelerada de la COVID-19.
Música y arte en la ventana
La Secretaría de Cultura de Bogotá lleva música, arte y cultura a los ciudadanos en las localidades. ¡El confinamiento no detiene la creatividad!
Consejos para salir con tu hijo en cuarentena
Sigue este protocolo si vas a salir con tu hijo durante la cuarentena:
Una iniciativa de empresarios para ayudar a quienes no pueden pagar servicios públicos
En Usaquén, un grupo de empresarios crearon la iniciativa 'Adopte un servicio' para ayudar a pagar servicios públicos de familias vulnerables
Y todo será con ayuda de la tecnología:
Clases virtuales ambientales: cada vez más demandadas
La Secretaría de Ambiente ha alcanzado a muchos entusiastas de los cambios de hábitos ambientales
¡Súmate a las clases virtuales de este viernes que están muy divertidas!