Así avanza la ruta del Plan, para una Bogotá que camina segura

Así avanza el Plan de Desarrollo, para una Bogotá que camina seguraFoto: Archivo Alcaldía Mayor de Bogotá
El PDD es la hoja de ruta que seguirá la Alcaldía Mayor de Bogotá para cumplir los propósitos que se ha trazado para la capital durante los próximos 4 años.
Publicado:
23
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Bogotá sigue está en la recta final de aprobación de la hoja de ruta de ciudad para el próximo cuatrenio. Junto con la Comisión Primera Permanente del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Concejo, la Administración Distrital avanzó en la discusión del articulado del proyecto del “Plan Distrital de Desarrollo, Bogotá camina segura (2024-2027)”, propuesto por el alcalde Carlos Fernando Galán y su equipo de trabajo, el cual debe ser presentado en su versión final ante la plenaria del Concejo de Bogotá.

(Te puede interesar leer: ¡Logramos la aprobación de 91 artículos del Plan Distrital de Desarrollo!)  

El Plan contempla cinco objetivos, 39 programas, 70 metas estratégicas y 400 metas de sector, con una inversión cercana a los 142 billones de pesos que se invertirán según las prioridades de ciudad. Durante la sesión realizada este miércoles en la Comisión Primera del Plan, la Administración, en un trabajo maratónico, recibió todas las propuestas y proposiciones para los 180 artículos del Plan, las cuales fueron llevadas a las mesas de trabajo de la Administración distrital para su revisión y conciliación según la pertinencia y viabilidad dentro del Plan.Discusión plan distrital de desarollo de bogotá 1.

En la jornada, que se caracterizó por un ambiente de diálogo permanente entre la Administración y los cabildantes, fueron aprobados 91 artículos; durante la sesión se aprobaron en bloque todos los artículos que no tenían discusiones, lo que permitió avanzar en el ejercicio de lograr un documento que incluya todas las voces de quienes trabajan por una Bogotá que camina segura.

El camino del Plan

El Plan Distrital de Desarrollo (PDD) debe estar listo a más tardar el 30 de mayo, con todas las modificaciones sugeridas por la Corporación; es una apretada agenda de trabajo para adoptar el documento atendiendo la normativa distrital. Durante los próximos tres días continuará la discusión para presentar a la comisión un documento unificado con todos los acuerdos alcanzados.

Posteriormente, los concejales tendrán la oportunidad de realizar nuevas observaciones, las cuales deben ser analizadas por la administración de Carlos Fernando Galán; luego de esta discusión, y si no existe recurso de recusación, a comienzos de la próxima semana se llevará la nueva ponencia ante la plenaria del Concejo.Discusión plan distrital de desarollo de bogotá 1. En las sesiones del 28 y 29 de mayo se decidirá finalmente si el Proyecto de Acuerdo del Plan Distrital de Desarrollo es aprobado por consenso, aspiración común entre el Cabildo y la Administración distrital, dado el ambiente con el que se adelanta la discusión.

(No ye vayas sin leer: Las mujeres y el nuevo Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’

Los cinco objetivos del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura 

Bogotá Camina Segura contempla cinco objetivos que, mediante acciones y proyectos, buscan la transformación de la ciudad de una manera positiva con el propósito de brindar bien-estar a sus habitantes. En este instrumento de planeación se define cómo se invertirán los recursos públicos de la ciudad durante los próximos cuatro años.

Objetivo 1 . Bogotá avanza en seguridad: un reto por una ciudad que respeta la vida, la diferencia y la propiedad, con cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, con espacios públicos y servicios de movilidad seguros e incluyentes, potenciando a Bogotá como una ciudad que fortalece los lazos de confianza entre la ciudadanía y las instituciones. Este objetivo cuenta con una inversión de 7,4 billones de pesos.

Objetivo 2 . Bogotá confía en su bien-estar : una ciudad que permita a sus habitantes desarrollar todo su potencial, la ciudad donde todas y todos puedan elegir sobre lo que se quiere ser y hacer en la ciudad, con una inversión de 27,3 billones de pesos.

Objetivo 3. Bogotá confía en su potencial : acciones enfocadas en fortalecer la educación y la formación para el trabajo, la ciencia y la tecnología e innovación impulsando el desarrollo del tejido empresarial y el emprendimiento. La inversión será de 24,4 billones de pesos.

Objetivo 4. Bogotá ordena su territorio y avanza en su acción climática, justicia ambiental e integración regional : a través de acciones que le apunten al desarrollo de territorios equilibrados y con criterios de sostenibilidad ambiental. En este objetivo se invertirán 24,1 billonesde pesos.

Objetivo 5 . Bogotá confía en su Gobierno : acciones que contribuyen a la prestación de servicios amables, ágiles y oportunos que se resuelvan en el día a día de los habitantes, con una inversión de 8,5 billones de pesos.

Para mantenerte informado de todo el trámite final, aprobación y puesta en macha del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura, te invitamos visitar el micrositio: https://bogota.gov.co/plan-distrital-de-desarrollo-2024-2028/

También, puedes acceder al Plan Distrital de Desarrollo de la Secretaría Distrital de Planeación en la siguiente página web: Plan de Desarrollo Bogotá 2024-2027 Secretaría Distrital de Planeación (sdp.gov.co)