Conoce cuales son los canales de atención para reportar roedores en Bogotá

Canales de atención para reportar presencia de roedores en Bogotá 2024Foto: Secretaría Distrital de Salud
La presencia de roedores puede ser indicativa de problemas mayores de higiene y saneamiento en la ciudad.
Publicado:
28
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La presencia de roedores en las áreas urbanas es un problema común que afecta a muchas ciudades, y Bogotá no es la excepción. Estos pequeños mamíferos no solo causan molestias, sino que también representan un riesgo significativo para la salud pública, ya que son portadores de enfermedades peligrosas como la leptospirosis y el hantavirus. La proliferación de ratas y ratones puede ser un indicativo de problemas de higiene y saneamiento, tanto en los hogares como en los espacios públicos, lo que hace imperativo tomar medidas para controlar su población.

Te puede interesar: 45 cursos virtuales certificables: accede a plataforma de la Secretaría de Salud

Desde marzo hasta el 18 de junio de 2024, la entidad, a través de la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E., ha intervenido 23.424 m2 en este sector, empleando cebos químicos especiales para exterminar roedores. Tras el control realizado, los equipos han evidenciado que en varias zonas de la ciudad existen condiciones que favorecen la permanencia, reproducción y presencia de roedores, tales como:

  • Presencia de basuras y escombros en los separadores.
  • Falta de mantenimiento y aumento de masa vegetal en las zonas verdes y en los jardines.
  • Asentamiento de cambuches y excretas de personas en habitanza en calle.
  • Olores ofensivos.

Afortunadamente, los ciudadanos tienen un papel crucial en la identificación y reporte de la presencia de roedores. Al actuar rápidamente y comunicar la situación a las autoridades pertinentes, se puede reducir la propagación de enfermedades y evitar daños mayores. En este artículo, te brindamos una guía detallada sobre cómo reportar la presencia de roedores en Bogotá, con el objetivo de fomentar una ciudad más limpia y segura para todos sus habitantes.

A continuación, te indicaremos los canales de atención para poder reportar la presencia de roedores en tu sector. Ten en cuenta que dependiendo de la localidad en la que se encuentren, deberán llamar a la Subred Integrada de Servicios de Salud que les corresponda.

Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E.

Dirección: Calle 66 No. 15-41

Teléfono: 3003238661

Abarca las localidades de: Usaquén, Teusaquillo, Chapinero, Barrios Unidos,

Engativá y Suba.

Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E.

Dirección: Carrera 24c No. 54 - 47 sur

Teléfono: 7300000 ext.: 72431

Abarca las localidades de: Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Usme y Sumapaz

Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E.

Dirección: Av. Primera de Mayo No. 8A - 58 SUR

Teléfono: 3282828 ext.: 17521

Abarca las localidades de: Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe, La Candelaria,

Santa fe, San Cristóbal y Los Mártires.

No te vayas sin leer: Secretaría de Salud realizó operativos para controlar roedores en Bogotá

Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E.

Dirección: Calle 9 No. 39-46

Teléfono: 318 8 27 44 79

Abarca las localidades de: Puente Aranda, Fontibón, Kennedy y Bosa.