Bogotá se une al Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata este 2025

11·JUN·2025
El cáncer de próstata es un tumor maligno que se forma en la próstata y afecta principalmente a hombres mayores de 45 años.
Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata este 2025 Foto: Secretaría Distrital de Salud
Desde la Administración Distrital se reitera que el diagnóstico oportuno puede salvar vidas.

¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa le apostamos a la prevención en salud! En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata, la Alcaldía Mayor de Bogotá , la Secretaría General y la Secretaría Distrital de Salud hacen un llamado a los hombres mayores de 40 años para que prioricen su salud y acudan a chequeos médicos regulares que permitan una detección temprana de esta enfermedad. 

Te puede interesar: Bogotá contará con una nueva política de sustancias psicoactivas

El cáncer de próstata es un tumor maligno que se forma en la próstata, una glándula del sistema reproductor masculino, y afecta principalmente a hombres mayores de 45 años. En muchos casos, puede desarrollarse sin síntomas en sus etapas iniciales, lo que hace indispensable la realización de controles periódicos.

Entre los factores de riesgo más comunes se encuentran los antecedentes familiares, el consumo elevado de grasas animales, el sedentarismo, el sobrepeso o la obesidad. Además, la detección temprana se puede lograr mediante el análisis del antígeno prostático específico (PSA), el tacto rectal y, si es necesario, una biopsia prostática.

Los signos de alerta que no deben ignorarse incluyen dificultad o dolor al orinar, presencia de sangre en la orina o el semen, y dolor en la parte baja de la espalda o la pelvis. Aunque estos síntomas también pueden estar asociados a otras afecciones, requieren siempre una evaluación médica.

Como parte de las recomendaciones para la prevención y el autocuidado, se invita a la ciudadanía a mantener una dieta saludable, realizar actividad física, evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, y mantener un peso adecuado.

No te vayas sin leer: Distrito hace llamado a gestantes y familias a proteger a los más pequeños

Desde la Administración Distrital se reitera que el diagnóstico oportuno puede salvar vidas. Por ello, se recomienda a todos los hombres a partir de los 40 años o desde los 35 si tienen antecedentes familiares, realizarse un chequeo anual.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Salud (SDS) https://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/Inicio.aspx . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.