En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa conmemoramos el Día Mundial de la Salud

7·ABR·2025
Este año, bajo el lema Comienzos saludables, futuros esperanzadores, se hace un llamado a promover la salud materna y neonatal como una prioridad.
Día Mundial de la Salud en Bogotá 2025 recomendaciones y más datosFoto: Secretaría Distrital de Salud
Adoptar hábitos saludables puede reducir significativamente el riesgo de padecer enfermedades y mejorar la calidad de vida en general.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa conmemoramos el día mundial de la salud! Hoy lunes 7 de abril  de 2025, se conmemora la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, una ocasión para recordar a la población mundial la importancia de la salud y promover acciones para mejorar el bienestar de todas las personas. Bogotá reafirma su compromiso en la prevención en salud con acciones enfocadas al bienestar de los bogotanos y bogotanas. 

Te puede interesar: Cruz Roja alerta sobre fiebre amarilla y dengue en destinos en Semana Santa

En este 2025, bajo el lema Comienzos saludables, futuros esperanzadores, se hace un llamado a promover la salud materna y neonatal como una prioridad, Se destaca la importancia de garantizar una atención médica integral, accesible y de calidad para todas las mujeres, especialmente aquellas gestantes en condiciones de vulnerabilidad asociadas a factores biológicos y sociales.

El enfoque está en prevenir complicaciones durante el embarazo, el parto y el posparto, así como reducir la mortalidad materna y neonatal. En Bogotá la Secretaría Distrital de Salud (SDS), apuesta por comienzos saludables es sembrar esperanza en cada nueva vida que llega al mundo.

¿Qué se puede hacer en el día a día para mejorar tu salud?

  • Adoptar hábitos saludables puede reducir significativamente el riesgo de padecer enfermedades y mejorar la calidad de vida en general.
  • Incluir una dieta equilibrada.
  • Realizar actividad fisica de forma regular.
  • Dormir lo suficiente.
  • Acudir de forma periódica al médico.
  • Evitar fumar y beber en exceso.

Desde la Organización Mundial de la Salud y la Secretaría Distrital de Salud (SDS), se invitan a que como sociedad procuremos:

  • Ayudar a que todas las gestantes y recién nacidos sobrevivan y prosperen.
  • Escuchar a las gestantes y apoyar a las familias.

Desde SaluData de la  Secretaría Distrital de Salud (SDS), se aproveche esta ocasión para recordar la importancia de los cuidados de la salud en nuestras vidas y valorar la labor de los trabajadores de la salud, quienes dedican su día a día al servicio y cuidado para el bienestar de todos.

No te vayas sin leer: Bogotá fortalece la inclusión y atención del Espectro Autista en el sector salud

Asimismo, es fundamental que reflexionemos sobre los desafios globales y cómo podemos contribuir para ser parte de la solución.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Salud Data de la Secretaría Distrital de Salud (SDS) . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.