Distrito insta a adaptar modelos de salud regional en Foro 'Avancemos en Salud'

Distrito insta a adaptar modelos de salud regional en Foro en BogotáFoto de la Secretaría Distrital de Salud
Subsecretario de Salud de Bogotá insiste en la necesidad de pensar en las realidades de aseguramiento a la hora de promover soluciones en salud.
Publicado:
24
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Durante el Foro “Avancemos en Salud”, enel cual participaron autoridades de diferentes regiones del país, el subsecretario de Servicios de salud y Aseguramiento de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá Luis Alexander Moscoso, alertó a los expertos sobre la inconveniencia de aplicar un modelo de salud igual en todo el país.

El funcionario Distrital invitó a las diferentes autoridades territoriales en materia de salud a buscar soluciones a partir de lo que actualmente existe en Colombia, en donde se apueste a la gobernanza como una construcción conjunta de modelos de salud costo efectivos, que permitan el uso racional de los recursos, que fortalezcan lo público para que tengan mejores condiciones que la oferta privada y para que todos los actores del sistema de salud avancen desde la Atención Primaria Social.

“Bogotá trabaja en un modelo que tiene en cuenta los riesgos, la siniestralidad, los aseguradores, los prestadores y especialmente los usuarios de Bogotá. Avanzamos en construir un modelo que nos permita establecer consensos para buscar las mejores soluciones costo efectivas y para que, con los recursos que tenemos, podamos resolver las necesidades particulares de cada ciudadano. Pero todos deberíamos trabajar desde la Atención Primaria Social, para que podamos actuar sobre las circunstancias que ocasionan las enfermedades de las personas y no esperemos hasta que las patologías estén presentes. Debemos actuar con la aplicación de modelos que realmente les sirvan a los usuarios”, concluyó Moscoso.

La intervención del subsecretario de salud de Bogotá se dio con ocasión del panel “La visión de los territorios en la construcción de un mejor sistema de salud”, en el cual participaron, además, los secretarios de salud de Boyacá, Óscar Jiménez; Valle del Cauca, María Cristina Lesmes; y el agente interventor de la Nueva EPS, Julio Rincón.