Atención primaria social una de las apuestas del sector salud en el PDD

Las propuestas más importantes del sector salud del Plan de DesarrolloFoto: Secretaría Distrital de Salud
Con estas acciones y estrategias se busca crecer y derribar barreras de acceso en el sector para los y las bogotanas.
Publicado:
24
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La priorización de la atención primaria social, un nuevo modelo de atención en salud y la mejora de la infraestructura de la red hospitalaria son algunas de las apuestas del sector salud en el Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, para continuar creciendo y derribando barreras de acceso.

  1. Plan Territorial de Salud para Bogotá: garantizar la territorialidad de la salud, trabajando de manera articulada entre el sector público y privado para superar las barreras de acceso. Elevar la salud pública al más alto nivel, con todos los sectores trabajando coordinadamente por la salud como una prioridad compartida de la sociedad.
  2. Atención Primaria Social: este enfoque busca priorizar la Atención Primaria Social, interviniendo en los determinantes sociales de las inequidades en salud en toda Bogotá. Se trata de una estrategia que va más allá del sector salud, requiriendo la colaboración intersectorial, la participación social activa y la gestión del conocimiento para identificar y gestionar los riesgos a nivel individual, familiar y colectivo en la población.
  3. Construir el nuevo modelo de Atención en Salud de Bogotá ‘MÁS BIENESTAR’ apostándole a la equidad: con 'MÁS BIENESTAR', se busca reducir las inequidades en el acceso efectivo, la distribución y la calidad de la atención en salud, abordando aspectos como la oportunidad, la continuidad, la seguridad, la pertinencia, la humanización y la integralidad en la ciudad.
  4. Implementar en 100 % el Plan de Acción de transformación digital del sector salud: la meta es desarrollar un sistema de información sectorial e intersectorial para la operación, monitoreo y divulgación de resultados de la Atención Primaria Social en pro del bienestar de la población de Bogotá. Este sistema servirá como insumo para la toma de decisiones y la acción intersectorial.
  5. Mejorar la infraestructura de la red hospitalaria de Bogotá, para avanzar en una mejor atención en salud: se completará la construcción y equipamiento de diez infraestructuras hospitalarias actualmente en curso en Bogotá. Asimismo, se avanzará en el diseño y la ejecución de siete nuevas infraestructuras hospitalarias en la ciudad.