Autoridades explicaron acciones policiales en Bogotá durante Cuarentena 

Acciones policiales en Bogotá durante Cuarentena
Acciones policiales en Bogotá durante Cuarentena - FOTO: Prensa Secreseguridad
Publicado:
16
Abr
2020

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Las autoridades en Bogotá explicaron las acciones que realizaron las autoridades al sur de la ciudad donde se necesitó la intervención el Escuadrón Móvil Antidisturbios ESMAD.

El comandante de la Policía Metropolitana, general Óscar Antonio Gómez Herrera, explicó cómo fueron los operativos que se realizaron ante las situaciones que se presentaron en estas zonas de la ciudad.

"El día de ayer se llevaron a cabo 31 eventos entre concentraciones, bloqueos y un desalojo. Eventos acompañados por la Policía Nacional que en su mayoría no presentaron ninguna situación especial. De esos 31 en dos casos hubo participación del Escuadrón Antidisturbios ESMAD", dijo.

Un primer caso ocurrió en el barrio Villaflor de la localidad de Ciudad Bolívar, donde se llevaba a cabo un procedimiento de desalojo de un predio que había  sido invadido ilegalmente.

"Una vez hecho el procedimiento se le informa a los invasores que están cometiendo un delito y que deben irse. Se les retira unas lonas, unos ranchos y el procedimiento finaliza sin ninguna novedad especial", aseguró el alto oficial.

 

 

 

En otro procedimiento realizado en horas de la noche, un grupo de personas intentó entrar a saquear el supermercado ubicado en el barrio Potosí, en la localidad de Ciudad Bolívar. 

"Por llamado de la comunidad informan sobre un grupo de jóvenes que pretendían hacer vandalismos y saqueos a algunos supermercados del barrio Potosí. Frente al clamor de la comunidad llega la Policía Nacional y tenemos evidencias de vándalos que ya estaban intentando ingresar a algunos establecimientos", afirmó el general Heredia.

Ante la agresividad y violencia de esas personas, fue necesaria la intervención del personal del ESMAD para controlar la situación y evitar que se metieran a los establecimientos. En la intervención fue necesaria la utilización de gases lacrimógenos y aturdidoras, para evitar el saqueo de los establecimientos.  

Asi mismo desmintió versiones sobre la utilización de gases arrojados desde el helicóptero Halcón de la policía."Queremos señalar que eso no es cierto, el manual de aviación y control policial solo permite el uso de luces y perifoneo". 

Por su parte, el secretario de Seguridad,  Hugo Acero, ofreció disculpas a los vecinos del sector que se vieron afectados por los gases que se usaron en el espacio público durante la intervención, reiterando que se hizo con el fin de evitar los saqueos a establecimientos de comercio de su barrio. 

También dijo que la administración continuará entregando mercados en las localidades conforme al cronograma de entrega.

"Este es un proceso que vamos barrio a barrio, localidad por localidad, y a medida que vayamos teniendo disposición de los mercados los vamos entregando", manifestó.

 

 

Policía evitó robo a comerciante 

Una de las comerciantes afectadas con los saqueos narró la preocupante situación vivida en su barrio. "Soy comerciante del barrio Potosí y anoche estuve muy afectada. Desde temprano  la comunidad empezó a avisarme que tuviera cuidado porque se iban a ingresar al establecimiento a vandalizar", señaló.

Ante la advertencia la mujer puso en conocimiento de las autoridades la peligrosa situación. Sin embargo en horas de la noche los delincuentes intentaron realizar un robo rompiendo las rejas de su negocio. Las autoridades llegaron al lugar y utilizando gases lacrimógenos dispersaron a quienes intentaban hurtar el supermercado.

"Estoy muy agradecida con el teniente de la zona. Si no hubiera sido así yo creo que las pérdidas hubieran sido muy grandes y es mi patrimonio que he trabajado en toda la vida. Entiendo la necesidad y estoy para ayudarles pero de una manera pacífica", finalizó.