¡En Bogotá no cesa la lucha contra la criminalidad! Te contamos el resumen de los avances en materia de seguridad y lucha contra el hurto, los homicidios, el tráfico de drogas, la extorsión y otros delitos, durante el mes de junio de 2025, como resultado de la estrategia integral de seguridad Bogotá, mi Ciudad, mi Casa.
Ver más: 📹Hombre capturado y vehículo recuperado con productos avaluados en $17 millones
A la cárcel 18 delincuentes de la banda los ‘Camerusa’
Esta banda se dedicaba al tráfico de estupefacientes en Bogotá, Anapoima, Mesitas del Colegio y en la ciudad de Ibagué. Cometían los hechos delictivos en la mañana y en la noche. En el día operaban en inmediaciones de entornos escolares y camuflaban la droga en chalecos de pesas, que cargaban perros de razas peligrosas.
En la noche asistían a fiestas en bares del Restrepo, en la localidad de Antonio Nariño, se hacían pasar por DJs y en medio de la fiesta se acercaban a las personas para ofrecerles diferentes tipos de sustancias alucinógenas.
Esta información se logró obtener tras una investigación de 11 meses, seguimiento, interceptación de las líneas celulares y un agente encubierto, permitieron reunir el material probatorio que hoy los tiene tras las rejas.
Se les acabó el jueguito a ‘Los Yeyos’
Tras un año de investigación, la Policía de Bogotá en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, logró la desarticulación y judicialización de 22 integrantes de la banda ‘Los Yeyos’, quienes delinquían en los parques La Joyita, Santa Inés y al interior de un casino en la localidad de San Cristóbal.
Estos delincuentes, se dedicaban a comercializar sustancias como marihuana, cocaína y ‘Tusibi’, provenientes del Meta y camuflaban los estupefacientes en una carreta de limones, incluso una de sus integrantes utilizaba el coche de su hija de 9 meses para ocultar la droga y evitar llamar la atención de las autoridades.
Le invitamos a ver en el siguiente video, en YouTube, los resultados en materia de seguridad durante junio:
Cayeron los homicidas de los líderes culturales Camilo Ospina y Camilo Sánchez
La ‘Operación Themis’ permitió capturar a los homicidas de la banda ‘Los Patas’, responsables de los homicidios de Camilo Ospina y Camilo Sánchez ocurridos en el parque El Porvenir en la localidad de Bosa, en agosto de 2024.
Estas seis capturas, se dan en el marco de la segunda fase de la operación, que comenzó luego de conocerse los hechos ocurridos en 2024. Además de ser responsables de este crimen, ‘Los Patas’ también se dedicaban al tráfico de estupefacientes en entornos educativos en la localidad de Bosa.
Dentro de los seis capturados, se encuentra alias ‘La Flaca’, cabecilla de la banda, quien delinquía junto a su pareja sentimental alias Marlon, también capturado. Utilizaban una bicicleta como medio de transporte y 'La Flaca' distribuía los estupefacientes entre sus expendedores, quienes luego se encargaban de ocuparlos en zonas verdes, sillas del parque Metropolitano El Porvenir, una huerta urbana y una tarima conocida como ‘El Bicho’.
Frustran robo de un vehículo de la Secretaría de Salud
Un delincuente fue capturado en flagrancia en la localidad de Puente Aranda, tras intentar hurtar un vehículo de la Secretaría Distrital de Salud (SDS). Este criminal pretendía cometer el hecho, intimidando a su víctima con arma de fuego.
La captura se logró gracias a que la víctima denunció de manera inmediata lo ocurrido en el barrio Santa Matilde. La Policía de Bogotá, en medio de una reacción oportuna, permitió que una patrulla de la zona interceptara a este delincuente y fuera capturado.
El vehículo se recuperó y, además, se incautó el arma de fuego modificada, que habría sido utilizada para cometer los hechos.
Le puede interesar: Dos establecimientos suspendidos en Bogotá por presencia de menores de edad
Más de 50 celulares recuperados en La Favorita y La Capuchina
Un operativo que se llevó a cabo en las localidades de Los Mártires y Santa Fe, dejó como resultado la recuperación de 50 celulares tras la verificación de 200 dispositivos móviles.
Para esta intervención, se allanaron ocho establecimientos comerciales con el objetivo de frenar el delito de receptación y manipulación de equipos móviles en la ciudad. Las órdenes de allanamiento fueron emitidas por la Fiscalía General de la Nación y los establecimientos intervenidos fueron identificados gracias a la denuncia.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Policía de Bogotá https://www.policia.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.