Desmontaron cuatro ocupaciones ilegales en zona protegida del Parque Entrenubes

5·JUN·2025
Las autoridades reiteraron que la ocupación ilegal en estos terrenos representa una amenaza directa para el medioambiente.
Desmontaron 4 ocupaciones ilegales en el Parque Entrenubes en BogotáFoto: Secretaría de Seguridad
Las autoridades reiteraron que la ocupación ilegal de este tipo de terrenos representa una amenaza directa para la biodiversidad.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡En Bogotá decimos no a la ilegalidad! En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, en un operativo liderado por el Distrito, fueron desmontadas cuatro ocupaciones ilegales sobre suelos de especial protección ecológica en el Parque Distrital de Media Montaña Entrenubes, sector El Refugio, en la localidad de Usme, al sur de la capital del país. 

Ver más: A la cárcel siete personas por secuestro y hurto a conductores de plataformas

En el operativo interinstitucional, en total se recuperaron 208 metros cuadrados de área ambiental, y se retiraron 15 metros cúbicos de materiales que habían sido utilizados en la instalación de estas estructuras irregulares en esta zona.

Durante la intervención, las autoridades recibieron la denuncia de la comunidad sobre una persona que, presuntamente, estaría vendiendo predios de manera irregular en la zona.

Las autoridades reiteraron que la ocupación ilegal de este tipo de terrenos representa una amenaza directa para la biodiversidad, el equilibrio ecológico y la calidad de vida de las comunidades aledañas.

“Seguimos en nuestra ofensiva contra los ‘tierreros en Bogotá’. Estamos actuando de manera decidida para evitar que los territorios de protección ambiental sean ocupados y comercializado de forma ilegal”, aseguró el secretario Distrital de Seguridad, César Retrepo. 

Este despliegue operativo se enmarca en el Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia que fortalecen la línea estratégica ‘Protección del Capital Natural’ en la que se fortalecen las intervenciones administrativas y policivas para contener las ocupaciones informales.

Le puede interesar: Policía de Bogotá recuperó una camioneta de alta gama en Puente Aranda

Esta jornada contó con el acompañamiento y participación de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA), la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT), la Alcaldía Local de Usme y unidades de la Portal Bogotá.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) https://scj.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.