La administración de la alcaldesa, Claudia López, ha realizado la inversión más importante en infraestructura de seguridad y justicia en la historia de Bogotá, en los últimos tres años, se ha invertido 1 billón de pesos para este fin.
Esta administración le ha entregado a la ciudad 4 importantes equipamientos de infraestructura de seguridad; el nuevo Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá, la obra más grande de infraestructura en materia de seguridad, el centro especial de Puente Aranda, el Centro Integral de Justicia Campo Verde y la Casa Juvenil Restaurativa La Victoria.
De igual manera, en diciembre de 2023 esta Alcaldía entregará el Comando de Reclutamiento del Ejército Nacional de Colombia y Sede Comando De La Brigada XIII del Ejército.
Contenidos relacionados
Nuevo Comando de la Mebog
La Alcaldesa entregó a la ciudad el nuevo Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá, la obra más grande de infraestructura en materia de seguridad que ha tenido Bogotá, cuya inversión fue de $175.000 millones y que integrará, por primera vez en la historia de esta institución, a todas sus especialidades: SIJIN, SIPOL, GAULA, Grupo de Prevención y Comando Operativo de Control y Reacción – COCOR para fortalecer su operación por la seguridad y convivencia en la ciudad.
“Ponemos al servicio el mejor comando de Policía de toda Colombia. Solo en este edificio hemos invertido 175.000 de pesos de los impuestos de los bogotanos, y en estos tres años hemos invertido 950.000 millones de pesos para la seguridad de los bogotanos”, indicó la alcaldesa Claudia López.
En el trino a continuación, la Alcaldesa compartió un video en el que se muestra el proceso de esta importante obra para la infraestructura en seguridad de la ciudad:
Iniciamos la semana con #BuenasNoticias! Hoy viviremos un momento histórico en Bogotá: le entregaremos a nuestra @PoliciaBogota su nuevo #ComandoMEBOG, y herramientas y equipos para robustecer sus capacidades.
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) December 19, 2022
Conéctense a las 7 a.m. a la transmisión por @Bogota y @CanalCapital. pic.twitter.com/7mtmr3eYy3
Actualmente la ciudad cuenta con 4 URIS con enfoque de género ubicadas en las localidades de Puente Aranda, Kennedy, Ciudad Bolívar y Engativá, en las que se ha atendido a 2.395 personas. Al finalizar esta administración, la ciudad contará con 5 URIS con esta estrategia de atención a mujeres víctimas de violencia.
Así mismo, en el 2022 se completaron 6 Casas de Justicia con Ruta de atención integral para mujeres víctimas de violencia en funcionamiento con 6.800 mujeres atendidas (Ciudad Bolívar, Suba Ciudad Jardín, Barrios Unidos, Bosa Campo Verde, Kennedy y San Cristóbal). Al cierre del 2023 esta administración llegará a 7 casas de justicia con ruta de atención integral.
A continuación, te invitamos a revivir la entrega del nuevo comando de la Policía Metropolitana de Bogotá en la siguiente transmisión: