En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, la Policía de Bogotá, a través de Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, adelantó un operativo en Bogotá, en el que fueron capturadas dos personas por contrabando de mercancías ilegales.
Ver más: Sentencia sancionatoria para adolescentes que aceptaron causar muerte a menor
De acuerdo con las autoridades, se llevaron a cabo tres diligencias de registro y allanamiento, logrando la incautación de un camión y una mercancía de presunta procedencia asiática, sin los documentos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.
Durante los procedimientos en la localidad de Normandía, las autoridades, incautaron 45.600 unidades de confecciones y 855 rollos de tela, los cuales se hallaban empaquetados en yutes o bultos prensados. El valor comercial estimado de toda la mercancía incautada asciende a $2.500.000.000.
Durante el procedimiento también se logró la captura de dos personas, una de ellas de nacionalidad extranjera, quienes no presentaron ningún documento que demostrara el legal ingreso de las mercancías. Por tal motivo, fueron capturadas en flagrancia por el presunto delito de favorecimiento al contrabando, conforme al Artículo 320 del Código Penal Colombiano.
Le puede interesar: Extinción de dominio a recursos adquiridos por actos de corrupción en Bogotá
La ciudadanía puede para denunciar cualquier actividad ilícita a través de los canales oficiales: línea anticontrabando 159, WhatsApp 321 394 2169, o correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co. Se garantiza absoluta reserva de la información.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera https://www.policia.gov.co . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.