Sigue estos diez consejos para que no compres ni consumas licor adulterado

La Secretaría de Seguridad, Policía y alcaldías locales, realizan acciones de control para evitar la venta de bebidas que pongan en riesgo su salud.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Cielo Fierro
12•Jun•2024

Pilas con el licor adulterado en Bogotá: identifica y denuncia. Cada vez que vayas a consumir licor en un establecimiento público o a comprar en alguna tienda o supermercado bebidas embriagantes, debes tener en cuenta algunas medidas de seguridad para evitar que te vendan licor adulterado o vencido. Sigue estos diez consejos para que no compres ni consumas licor adulterado.

(Si te interesa leer: Capturado dueño de establecimiento que comercializaba licor adulterado en Bogotá

La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia se recuerda que consumir licor en mal estado pone en riesgo la vida y hay manos criminales que comercializan bebidas adulteradas sin importar su integridad.

Las autoridades le siguen el rastro a estos delincuentes para que respondan por sus actuaciones y su colaboración es clave para evitar afectaciones por esta venta ilegal; ante cualquier hecho sospechoso o irregular, infórmelo a la Línea de Emergencias 123.

Estas son las diez recomendaciones clave a la hora de comprar o consumir licores:

  1. La etiqueta: verifica que esté en perfecto estado y no tenga sobrantes de pegante.
  2. Sellos de seguridad, estampillas, bandas de seguridad y dosificador: revisa que no hayan sido manipulados y estén completos.
  3. La tapa: verifica que esté en perfecto estado, que no tenga golpes, abolladuras ni presente goteos.
  4. El contenido: revisa a contraluz que no tengan ningún tipo de residuos, partículas extrañas o materiales suspendidos, y que corresponda al licor que pidió.
  5. Código QR: verifícalo en el sello de la tapa, que lo puedas leer o escanear y que haya respuesta de la página web.
  6. Fecha de vencimiento: en el caso de cervezas, cremas, sabajones, piñas coladas, etc., verifica que la fecha de vencimiento esté vigente.
  7. Envases de cartón: si el envase es de cartón con cubierta en aluminio, revisa que las pestañas de los costados estén bien pegadas.
  8. Compra en establecimientos de confianza: adquiere licores solo en establecimientos conocidos, legales y autorizados. No los compres en la calle y jamás recibas bebidas a personas desconocidas.
  9. Ojo con el precio: desconfía de precios mucho más bajos de lo que hay en el  mercado. Destruye tapas, sellos y etiquetas de las bebidas que hayas sido consumidas.
  10. Reporta a las autoridades: si sospechas de alguna irregularidad con el licor que te ofrecen o la bebida está vencida, no la consumas e informa a la Línea 123.

(No te vayas sin leer: Paso a paso para descargar certificado de antecedentes de la Policía ¡Ingresa!

De manera conjunta entre la Policía Metropolitana, la Administración distrital, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, así como las alcaldías locales y con el apoyo de la denuncia ciudadana, a diario en Bogotá se realizan acciones de inspección, vigilancia y control a los establecimientos que comercializan licores para evitar cualquier riesgo para la vida de los consumidores.