Policía de Bogotá impulsa circuitos de ciclismo y bicirecorridos seguros

25·MAYO·2025
El primer circuito se desarrolló con recorrido por las localidades de San Cristóbal, Usme y Rafael Uribe con 32 kilómetros de extensión.
Policía de Bogotá impulsa circuitos ciclismo y bicirrecoridos seguros mayo 2025Foto: Policía de Bogotá.
La comunidad participó en una ruta de 32 kilómetros de extensión que atravesó vías y corredores principales de las localidades de San Cristóbal, Usme y Rafael Uribe al suroriente de la ciudad.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ le apostamos al deporte en bicicleta con seguridad! La Policía de Bogotá lideró el primer circuito interlocal ciclístico, que permitió a ciclistas y a aficionados de la bicicleta, recorrer tres localidades con una ruta de 32 kilómetros de extensión. 

Te invitamos conocer: 📷 24 horas Mountain Bike, un desafío de resistencia para amantes del ciclismo

Este primer circuito interlocal ciclístico en Bogotá, se desarrolló este domingo 25 de mayo de 2025, como parte de las nuevas estrategias implementadas por la Policía de Bogotá, a través del Grupo Policía Comunitaria, lo que permitió a la comunidad a participar en una ruta de 32 kilómetros de extensión que atravesó vías y corredores principales de las localidades de San Cristóbal, Usme y Rafael Uribe al suroriente de la ciudad.

“Acompañando las diferentes rutas seguras utilizadas por los ciclistas. Nos encontramos realizando el primer circuito ciclístico que involucra las localidades de San Cristobal, Usme y Rafael Uribe Uribe. Este tipo de actividades buscan fortalecer la unión entre las autoridades con este gremio deportivo", expresó la teniente coronel, Bibiana Valencia, jefe del Grupo Comunitario de la Policía de Bogotá.

El primer circuito interlocal ciclístico en Bogotá, tuvo como punto de salida el Portal del 20 de julio desde las 6:00 a. m. de este domingo 25 de mayo.

Esta actividad rodó por la carrera Quinta sentidos norte a sur, seguido calle 36 sur hacia el norte, la antigua Vía al Llano de  norte a sur, la variante Tiguaque, la nueva Vía al Llano de sur a norte, la avenida Usme hacia el norte, la avenida Caracas  de norte a sur, la calle 27 sur hacia el norte y finalizó girando hacia la carrera Quinta hacia el Sur. 

Se pedalearon 32 kilómetros y en el recorrido se contaron con puntos de hidratación. La Policía de Bogotá seguirá implementando el  circuito interlocal ciclístico en Bogotá para ofrecer a las comunidades actividad física y deporte con seguridad.

No te vayas sin consultar: Así opera la medida de pico y placa en Bogotá del 26 al 31 de mayo ¡Prográmate!

Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a participar en estos encuentros, por una Bogotá más segura y en paz.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Policía de Bogotá https://www.policia.gov.co/ciudades/bogota?page=1 . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.