Por entrega de nuevas motocicletas a la Policía se han capturado a 57 personas

20·MAYO·2025
A Ciudad Bolívar llegaron 34 nuevos vehículos y gracias a estos ya se lograron las primeras grandes capturas en esta localidad al sur de la ciudad.
Por entrega de nuevas motocicletas a la Policía se han capturado a 57 personasFoto: Secretaría de Seguridad
En total, ya son más de 350 motos entre el año pasado y en lo corrido de 2025 las que han sido entregadas a la Policía.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, la Policía de Bogotá se sigue fortaleciendo con la entrega de 214 nuevas motocicletas y tres patrullas por parte del Distrito. La inversión conjunta de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y algunas alcaldías locales, ya está generando los primeros resultados en contra de la criminalidad en la ciudad. Una de las localidades más beneficiadas con el fortalecimiento de la capacidad operativa fue la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de la capital, a donde llegaron 34 de estos nuevos vehículos, los cuales, en pocos días, han ayudado a reforzar la reacción inmediata de los uniformados. 

Ver más: Video: Capturados ‘Los Retenedores’, con dispositivos hurtaban dinero en cajeros

Desde que se pusieron en marcha las nuevas motocicletas en la localidad, se han logrado 57 capturas en flagrancia, una de ellas a un reconocido expendedor de estupefacientes, que fue capturado con cerca de 200 dosis de droga listas para su distribución. 

Las condiciones geográficas que presentan los barrios de la parte alta de Ciudad Bolívar hacen que las motocicletas de alto cilindraje como estas se vuelvan vitales para la capacidad de reacción de los uniformados, pues las calles son de difícil acceso para todo tipo de vehículo. 

Con la llegada de estos nuevos 34 vehículos, Ciudad Bolívar ahora cuenta con más de 250 motocicletas que están al servicio de cada uno de los barrios, y que, desde su llegada, hicieron que los patrullajes en tierra aumenten. 

“El desafío que tenemos como administración es superar el alto porcentaje de obsolescencia con el que recibimos el parque automotor de la Policía en Bogotá. Si le entregamos mejores capacidades operativas a las autoridades, vamos a tener mejor capacidad de reacción para capturar y judicializar a los delincuentes”, aseguró el secretario César Restrepo. 

En total, ya son más de 350 motos entre el año pasado y en lo corrido de 2025 las que han sido entregadas a la Policía, y durante el año la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) seguirá haciendo más adquisiciones. 

¿Cómo se repartieron las nuevas motocicletas entregadas a la Policía de Bogotá?

El primer lugar de la lista de las localidades que mayor numero de motocicletas recibió es Ciudad Bolívar con 34, seguido por Suba con 28 y Kennedy con 25. En cuarto lugar, está la localidad de Santa Fe, que recibió 20 motocicletas para aumentar los patrullajes en una localidad que ha enfrentado en los últimos meses episodios de violencia protagonizados por bandas criminales que se disputan un territorio que cada día es más pequeño, precisamente por la expansión de la autoridad, que ya no está dejando espacio para el hampa. 

La inversión destinada por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia para esta entrega asciende a $ 8.847 millones que corresponde a 199 motocicletas. También se realizó una inversión adicional desde los Fondos de Desarrollo Local de las localidades de Puente Aranda, Mártires y Suba que incluye la entrega de 15 motocicletas adicionales y tres vehículos tipo camioneta, sumando recursos por un valor total de $1.438 millones. 

Le puede interesar: Hombre fue acusado por la Fiscalía por el homicidio de su hijastro en Bogotá

Con estos refuerzos en capacidades, la Administración distrital sigue reafirmando su compromiso para lograr que Bogotá  vuelva a caminar segura.

Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Policía de Bogotá y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) https://scj.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.