Video del contundente operativo en el que cayeron ‘Los Chacón’ y ‘La Central’

La Policía informó que las capturas de las bandas 'Los Chacón' y 'La Central' se dio en una operación contra el crimen organizado de alcance trasnacional.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Libian Barreto

Las autoridades propinaron un fuerte golpe a las estructuras delincuenciales en Bogotá con la desarticulación de dos bandas de crimen organizado de alcance trasnacional ‘La Central’ y ‘Los Chacón’. Las 17 personas fueron enviadas a la cárcel por el delito de concierto para delinquir con fines de narcotráfico en concurso tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Las bandas delincuenciales según las investigaciones de la Policía, comercializaban estupefacientes en dosis mínimas en la Plaza de las Nieves, en Santa Fe y en  el barrio Las Cruces en el centro de la ciudad.

Los integrantes de la banda de 'La Central' delinquían haciéndose pasar por habitantes de calle y distribuían los estupefacientes desde un inmueble, que pasaba por hostal, en esa zona del Santa Fe. Nueve personas fueron capturadas.

En el caso de 'Los Chacón', la banda utilizaba a menores y habitantes de calle para la distribución de estupefacientes en la zona. Entre las ocho capturas realizadas se encuentra la de ‘Jesús’, quien sería el responsable de adquirir los insumos en los departamentos de Meta y Nariño, además de coordinar los envíos mediante transporte formal y/o informal a Bogotá.

En los allanamientos se incautaron un arma de fuego, 15 cartuchos y $4’038.000 en monedas y billetes de distintas denominaciones. 

Aníbal Fernández de Soto, secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia y alcalde mayor (e) de Bogotá, señaló que el resultado obtenido con la desarticulación de estas dos poderosas bandas es el fruto del esfuerzo permanente y del trabajo conjunto entre autoridades que trabajan en equipo.

"Aquí la Fiscalía y la Policía vienen trabajando de tiempo atrás en la desarticulación estructural de grupos de delincuencia que vienen dinamizando el tráfico de estupefacientes en el centro de la ciudad, pero más grave aún instrumentalizando habitantes en calle, menores de edad, población vulnerable, generando un impacto muy nocivo en algunas zonas del centro de la ciudad. Este es un resultado muy positivo", dijo el alcalde mayor (e) de Bogotá.

Afirmó que se continuará trabajando con las alcaldías locales, con los instrumentos del Distrito, para que las zonas en donde operan este tipo de grupos de delincuencia no solo tengan operativos de Policía para la judicialización y desarticulación de estructuras, sino también la  oferta social del distrito para brindar la atención social a habitantes de calle que son utilizados para el comercio de estupefacientes.

Por su parte la directora especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía, María Elena Monsalve Idrobo, detalló cómo operaban estos delincuentes. "Dentro de las actividades investigativas realizadas como fueron vigilancia de personas, vigilancia de cosas, entre otras técnicas especiales de investigación, se logran entonces capturar a estas personas que fueron llevadas por dos de nuestras fiscales ante los señores jueces penales municipales con funciones de control de garantías, quienes encontraron elementos materiales de prueba e igualmente evidencia suficiente para imponer medida de aseguramiento intramuros sin excepción a estas 17 personas", manifestó la directora especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía.