El Instituto de Protección Animal (IDPYBA) asumió el programa de esterilizaciones en la ciudad y amplió su cobertura con 11 unidades móviles quirúrgicas y 5 puntos fijos distribuidos en las 20 localidades de la ciudad.
Este procedimiento gratuito va dirigido a animales de calle y aquellos que conviven en estratos 1, 2 y 3. Gracias a la labor del Instituto, miles de animales han sido beneficiados mejorando su calidad de vida.
Esterilizar trae múltiples beneficios para el animal de compañía, por ejemplo:
En las hembras evita los embarazos indeseados, previene infecciones uterinas, reduce la presencia de tumores mamarios, mejora la calidad de vida y desaparece el celo.
En los machos disminuye la posibilidad de tumores de origen hormonal, disminuye la agresividad y corrige conductas inadecuadas
Tenga en cuenta estos requisitos a la hora de esterilizar a su mascota:
El perro o gato debe estar bien de salud
Fotocopia de la cédula y el último recibo de servicios públicos estrato 1,2 y 3 de la localidad donde se está haciendo la jornada.
El animal de compañía debe ir en ayuno antes de la operación como mínimo 8 horas de alimento y 3 horas de líquidos.
Caninos con correo y traílla. (Bozal para animales nerviosos o de raza fuerte)
Llevar cobija y collar isabelino.
Llegar temprano, los turnos se asignan por orden de llegada.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Instituto Distrital de la Protección y el Bienestar Animal - IDPYBA . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.