La Filarmónica de Bogotá interpreta ‘La condenación de Fausto’

Esta obra, ubicada entre la ópera y la sinfonía coral, vio la luz en París, el 6 de diciembre de 1846. A Bogotá esta obra de Héctor Berlioz.
Retrato en sepia de un hombre blanco que sostiene su cabeza con su mano.

Estrenada en París, el 6 de diciembre de 1846, y ubicada entre la ópera y la sinfonía coral, “La condenación de Fausto Op. 24” es una de las obras más destacada de Héctor Berlioz.

En el marco del sesquicentenario de la muerte del compositor francés, la Orquesta Filarmónica de Bogotá interpretará esta reconocida pieza, inspirada en el inolvidable personaje de Goethe, este viernes 15 de marzo, a las 3:00 de la tarde y el sábado 16, a las 4:00 de la tarde, en el auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional.

Los recitales, que estarán bajo la batuta del maestro suizo Matthias Bamert, contarán con la participación de la mezzosoprano venezolana Ana Mora (Margarita), el tenor inglés Tony Spence (Fausto), el barítono español José Antonio López (Mefistófeles), el Coro Filarmónico Juvenil, la Sociedad Coral Santa Cecilia y el Coro Filarmónico Infantil del Proyecto Educativo de la OFB.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Orquesta Filarmónica de Bogotá . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en