Te esperamos desde el viernes 1 de marzo para el taller gratuito de danza contemporánea en la Casona de la Danza. ¡Entrada libre!
En este taller aprenderás a bailar danza contemporánea, rave, ballet, risa de larga duración y yoga. El horario es de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
La Casona de la Danza está ubicada en la carrera 1 # 17-01, justo al frente de La Media Torta.
Para asistir al taller de tu gusto debes inscribirte gratis en este link.
El cuerpo como potencia de enunciación
Este laboratorio está estructurado para que los participantes tengan tiempo y espacio de crear e indagar a partir de sus propias pesquisas creativas.
Los participantes concretan una idea creativa o traen procesos que ya están desarrollando. Es un momento para poner en práctica las ideas que resuenen en la cabeza y el cuerpo, facilitando estímulos, referentes y retroalimentación para enriquecer sus creaciones.
Está dirigido a bailarines, estudiantes de artes escénicas, investigadores del cuerpo, personas interesadas en crear desde el cuerpo en movimiento.
Las sesiones comenzarán con una práctica de calentamiento diferente todos los días, que activa el cuerpo y el movimiento desde diversos ángulos y kinestesias. Contemporáneo, rave, ballet, risa de larga duración y yoga serán los insumos físicos.
Seguidamente, estará el espacio coreográfico para jugar, crear, pensar, hablar, escribir y realizar todas las tareas creativas que los cuerpos traigan. Luego se ofrecerán los aportes teóricos que invitan a la discusión y a la multiplicidad de miradas sobre diversos temas. El laboratorio termina con una muestra abierta de los procesos de los participantes.
Dirigido por Santiago Mariño, bailarín profesional de Bogotá. Egresado de la ASAB, Universidad Distrital. Investigador de las prácticas del movimiento como sitio de saberes no verbales desde la perspectiva decolonial. Utiliza la improvisación como metodología para la creatividad, la conciencia corporal, la comunicación no verbal. Se sumerge en las nociones de estudios de género y pensamiento ecológico desde la mirada del cuerpo.
Días: : 1, 2, 3, 8 y 9 de marzo de 2024
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Instituto Distrital de las Artes-Idartes . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.