¡Taller gratis! Este 6 de marzo comienza bailar tango y más géneros en la Casona

Aprende a bailar tango, música del caribe y danza contemporánea este miércoles 6 de marzo en la Casona de la Danza. ¡Entrada libre!
Marzo 6: Tres talleres de bailar gratis en la Casona de la Casa

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Aprende a bailar tango, música del caribe y danza contemporánea este miércoles 6 de marzo en la Casona de la Danza. ¡Entrada libre!

La Casona de la Danza está ubicada en la carrera 1 # 17-01justo al frente de La Media Torta.

Para asistir al taller de tu gusto debes inscribirte gratis en este link. 

Estos son los talleres para disfrutar. ¡Te esperamos!

Goce, cuerpo y libertad: Exploración Danzaria desde ritmos del Caribe

Goce, cuerpo y libertad: Exploración Danzaria desde ritmos del Caribe

Evocado desde el Caribe colombiano, busca propiciar experiencias de libertad y goce. La improvisación, la creación colectiva y la exploración corporal motivarán descubrimientos y reflexiones en torno al goce personal. Un espacio de escucha, creación y reflexión, en el que cada participante se dará el permiso de danzar.

Dirigido por Kelly Jhoanna Ramos Benavidez de la Escuela de Cuerpo, en palabras de Consuelo Cerda, “se propone darle valor a la experiencia vivida y, a la vez, valorar que esa experiencia es construida en colaboración. Es decir, a través de un intercambio constante entre todo lo que compone la experiencia."

En esa vía, es un espacio que abre la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional, el cual se propone diseñar experiencias formativas corporales, movilizando procesos sensibles, subjetivos y contextuales para poner en diálogo metodologías como las corpografías, los mapas sensibles, las narrativas corporales, los corpo-relatos, la creación colectiva, la improvisación, las coreografías didácticas, entre otros, con elementos de la danza y las artes escénicas.

  • Días: 6, 13 y 20 de marzo de 2024

  • Hora: 2:00. p.m. a 4:00 p.m.

  • Dirigido a la ciudadanía en general. 

  • Entrada libre


Expresión corporal: Caminos para el reconocimiento personal

Expresión corporal: Caminos para el reconocimiento personal

Este taller invita a reconocer caminos y posibilidades corporales individuales y colectivas. La experiencia busca la expresión y el habitar del movimiento, acogiendo elementos de la danza, el teatro físico, el circo y el yoga, como un camino para el reconocimiento personal. 

Dirigido por Karen Lorena Ospina Calderón de La Escuela de Cuerpo, en palabras de Consuelo Cerda, “se propone darle valor a la experiencia vivida y, a la vez, valorar que esa experiencia es construida en colaboración. Es decir, a través de un intercambio constante entre todo lo que compone la experiencia."

En esa vía, es un espacio que abre la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional, el cual se propone diseñar experiencias formativas corporales, movilizando procesos sensibles, subjetivos y contextuales para poner en diálogo metodologías como las corpografías, los mapas sensibles, las narrativas corporales, los corpo-relatos, la creación colectiva, la improvisación, las coreografías didácticas, entre otros, con elementos de la danza y las artes escénicas.

  • Días: 6 y 9 de marzo de 2024

  • Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

  • Dirigido a la ciudadanía en general. 

  • Entrada libre


TANGO Miradas desde el abrazo con-sentido

Miradas desde el abrazo con-sentido

El tango nos permite reconocernos y reconocer al otro desde un abrazo con-sentido. La tranquilidad, el cobijo y el encuentro, serán la guía en este taller corporal recíproco. En esa vía, vamos a explorar por medio del tango, el placer de abrazar desde el moviendo propio con el otro.

Dirigido por  Diana Carolina Rincón Caballero de la Escuela de Cuerpo, en palabras de Consuelo Cerda, “se propone darle valor a la experiencia vivida y, a la vez, valorar que esa experiencia es construida en colaboración. Es decir, a través de un intercambio constante entre todo lo que compone la experiencia”.

  • Días: 6, 13 y 20 de marzo de 2024

  • Hora: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

  • Dirigido a la ciudadanía en general. 

  • Entrada libre


Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Instituto Distrital de las Artes-Idartes . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en

xv encuentro acolap & ix laae 2025

centro de convenciones ágora

08 de mayo de 2025

no siempre se llora de la misma manera

teatro casa e borrero - sala arlequín

17 de mayo de 2025