¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ tenemos planes para toda la familia en la Cinemateca de Bogotá! Te presentamos la programación completa de las películas que se presentarán este viernes 20 de junio de 2025. Prográmate y disfruta de lo mejor del cine.
¡Entrada con boletería!
Este contenido te puede interesar: ¡Prográmate! Mira los horarios y las bandas completas en Rock al Parque 2025
La programación de cine es para toda la familia. La mejor parte es que la boleta de entrada tiene un precio increíblemente accesible y está tan solo a $ 7.000. Cinemateca de Bogotá El Tunal /Cinemateca de Bogotá Fontanar del Río son entrada libre.
Viernes 20 de junio de 2025
La virgen y el fotógrafo
En un pueblo tropical de clima cálido conviven un gamonal de pasado turbio¸ la dama aristocrática de extrañas costumbres¸ el cura loco¸ el militar presumido¸ un peluquero chismoso¸ la muchacha coqueta y sensual¸ una quinceañera que huye de su casa con su novio pandillero¸ y un fotógrafo enamoradizo. Cuando la iglesia es profanada y desaparece la corona de la virgen¸ las pruebas que oportunamente captó el fotógrafo serán la base para el esclarecimiento del robo y comprometerán a más de uno que se presumía inocente.
Día: viernes 20 de junio de 2025
Hora: 11:30 a. m.
Lugar: Cinemateca de Bogotá sede Centro, ubicada en la carrera Tercera No. 19 - 10.
Entrada libre. Reclama tu boleta desde una hora antes de la proyección en la taquilla de la Cinemateca. Se entregará una boleta por persona.
Cinemateca de Bogotá El Tunal /Cinemateca de Bogotá Fontanar del Río- 2:00 p.m
Entrada libre.
La salsa vive
La película es un recorrido cinematográfico por las raíces de la salsa en Nueva York, su cuna, y su transformación en Cali, Colombia, donde este género musical se vive como una pasión colectiva que define la identidad de la ciudad. Con la participación de leyendas como Rubén Blades, Henry Fiol, Alfredo Linares, Ángel Lebrón, Grupo Niche, y otros grandes exponentes, 'La Salsa Vive' muestra cómo este ritmo ha transformado vidas, convirtiéndose en refugio e inspiración para generaciones enteras.
Día: viernes 20 de junio de 2025
Hora: 1:30 p. m.
Lugar: Cinemateca de Bogotá sede Centro, ubicada en la carrera Tercera No. 19 - 10.
Entrada con boletería
El Pantera
Gustavo García “El Pantera”, salsero colombiano considerado por los expertos como todo un maestro, se consagró desde muy joven como trombonista, pero pronto su rebeldía lo llevó a alejarse de la industria. Las copias del único disco que grabó en 1979 y del cual nunca ha recibido un solo centavo se venden ahora como joyas de colección. Hoy, después de muchos años, sigue con su espíritu rebelde intacto y persigue junto a Paula, su manager, el sueño de grabar un nuevo álbum pues está convencido de que el momento más importante de su vida es el presente y que su única realidad será siempre la música.
Día: viernes 20 de junio de 2025
Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Cinemateca de Bogotá sede Centro, ubicada en la carrera Tercera No. 19 - 10.
Entrada con boletería
Bienvenidos conquistadores interplanetarios y del espacio sideral
En el teatro de la Guerra Fría, los astronautas perdidos en el Darién se ven asediados por sus miedos más profundos al ser sorprendidos por un indígena ¿pensaron que serían decapitados o devorados por un caníbal salvaje? Una deconstrucción de archivos fílmicos y de propaganda del entrenamiento de supervivencia tropical desafía la narrativa colonial inscrita en la conquista del espacio.
Día: viernes 20 de junio de 2025
Hora: 3:30 p. m.
Lugar: Cinemateca de Bogotá sede Centro, ubicada en la carrera Tercera No. 19 - 10.
Entrada con boletería
Franja Local: Cuerpos que aman y luchan
Esta Franja Local es una inmersión en los vínculos de afecto, solidaridad y alegría de diferentes vivencias LGBTIQ+. Desde la construcción de género que se moldea con diversión en la adolescencia de dos amigas, hasta la risa revolucionaria de las mujeres trans que se hacen familia para aprender y resistir juntas. En estas obras audiovisuales el amor de una mirada cómplice hace posible la alegría de habitar cuerpos que aman y luchan por su derecho a existir sin violencias.
Para mayores de 12 años.
Día: viernes 20 de junio de 2025
Hora: 4:00 p. m.
Lugar: Cinemateca de Bogotá El Tunal /Cinemateca de Bogotá Fontanar del Río
Entrada libre.
Programa de cortos 1 (Muestra internacional)
Volverse hombre en la Edad Media (Dir. Isadora Neves Marques, 2022) Portugal. 22 min.
Mirene y André son una pareja heterosexual que lucha contra la infertilidad. Carl y Vicente son una pareja gay que se somete a un procedimiento experimental para tener un hijo. Una exploración del género, la reproducción, la normatividad y la noción de familia...
Día: viernes 20 de junio de 2025
Hora: 4:30 p. m.
Lugar: Cinemateca de Bogotá sede Centro, ubicada en la carrera Tercera No. 19 - 10.
Entrada con boletería
Sed, el flagelo guajiro
Una reciente investigación documenta las costumbres y tradiciones de las comunidades indígenas que han acompañado el curso del río desde la Sierra hasta su llegada a La Guajira. Entre ellas, se encuentran los pueblos Wayúu, el grupo indígena más numeroso de Colombia, quienes hoy enfrentan una lenta extinción, víctimas del hambre, la sed y el abandono estatal.
Día: viernes 20 de junio de 2025
Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Cinemateca de Bogotá sede Centro, ubicada en la carrera Tercera No. 19 - 10.
Entrada con boletería
Fuego fatuo
En su lecho de muerte, su alteza real Alfredo, rey sin corona, regresa a lejanos recuerdos de juventud y a la época en la que soñaba con ser bombero. El encuentro con el instructor Afonso, del cuerpo de bomberos, abre un nuevo capítulo en la vida de los dos jóvenes inmersos en el amor y el deseo, y suscita su voluntad de cambiar el status quo
Día: viernes 20 de junio de 2025
Hora: 6:00 p. m.
Lugar: Cinemateca de Bogotá sede Centro, ubicada en la carrera Tercera No. 19 - 10.
Entrada con boletería
Apertura ¿para qué? o el destino del planeta
Esta es una película que hace un recorrido reposado, por algunos escenarios de la República de Cuba, su actualidad, su gente, sus detalles, sus contenidos socio - culturales y geográficos, que, con una mirada de completa experimentación, en un estilo personal y deslindado de convencionalismos estéticos, pretende sensibilizar al espectador en aspectos aparentemente sencillos, pero con un contenido profundamente humano.
Día: viernes 20 de junio de 2025
Hora: 7:00 p. m.
Lugar: Cinemateca de Bogotá sede Centro, ubicada en la carrera Tercera No. 19 - 10.
Entrada libre
Estancia
En el centro de Medellín, una ciudad que ha sido inclemente con la memoria, los habitantes de una vieja casona, condenada a desaparecer, nos revelan sus vidas, sus amores y deseos. Guillermo y Álvaro, pareja por más de 50 años, recuerdan una sociedad soterrada donde la homosexualidad ha sido silenciada. Raúl, actual pareja de Guillermo, pareciera no encontrar salida a su infierno cotidiano de amargura. Javier, un místico, que con cierta candidez reconstruye las memorias de sus fracasos amorosos, es la antípoda a la vida desenfrenada de sus vecinos contiguos. Este lugar, que posee tantas habitaciones como universos posibles, sirve de estancia a esta polifonía de hombres viejos, solos y rebeldes, que jamás esperaron terminar allí.
Día: viernes 20 de junio de 2025
Hora: 7:30 p. m.
Lugar: Cinemateca de Bogotá sede Centro, ubicada en la carrera Tercera No. 19 - 10.
Entrada con boletería
Misericordia
Jérémie regresa a su pueblo natal para asistir al funeral de su antiguo jefe, el panadero del pueblo. Decide quedarse unos días con Martine, la viuda del hombre. Una misteriosa desaparición, un vecino amenazador y un cura con extrañas intenciones hacen que la corta estancia de Jérémie en el pueblo tome un giro inesperado.
Día: viernes 20 de junio de 2025
Hora: 8:00 p. m.
Lugar: Cinemateca de Bogotá sede Centro, ubicada en la carrera Tercera No. 19 - 10.
Entrada con boletería
Descubre eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes- Idartes https://cinematecadebogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.