La FUGA abre sus puertas a la nueva generación en el V Salón de Arte Joven

Este viernes 20 de junio a las 6:00 p.m., se inaugura el V Salón de Arte Joven en las salas de exposición de la FUGA.
Planes en Bogotá inauguración de Salón de Arte Joven en la FUGA 2025FUGA

¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa el arte y la cultura son para el disfrute de todas y todos! Diez jóvenes artistas presentarán su obra y talento a bogotanos y visitantes a través de la exposición del V Salón de Arte Joven, una muestra que reúne propuestas potentes y críticas sobre el tiempo, la memoria, el territorio y las dinámicas de la vida cotidiana, estas serán presentadas en las salas de exposición de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño -FUGA desde este 20 de junio hasta el 19 de julio, de martes a sábado de 10:00 a. m. a 5:00 p. m., como parte del primer ciclo expositivo. ¡Entrada libre!

Este contenido te puede interesar: Llega la fiesta electrónica a cielo abierto en Bogotá, Monumentum 2025

Esta iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá, bajo el liderazgo de la FUGA, es el resultado de una convocatoria abierta a artistas menores de 35 años en el marco del Portafolio Distrital de Estímulos PDE FUGA,  que buscaba dar a conocer e incentivar la creación de arte emergente en la ciudad. Este salón se presenta desde esa paradoja: artistas jóvenes que, lejos de ser ajenos a la historia, dialogan con ella críticamente. Por eso, la convocatoria promueve en todas sus ediciones, procesos de creación e investigación sostenidos, ofreciendo condiciones para que los participantes desarrollen obras en gran formato, pensadas específicamente para las salas de la FUGA.

Para Blanca Andrea Sánchez, directora de la FUGA, esta convocatoria, más que ser una ventana para los nuevos artistas, es una oportunidad para que los jóvenes expresen a través del arte lo que sienten y lo que piensan. “Este espacio es una muestra de que le apostamos a una visión de ciudad en donde todas las voces cuentan. Para la FUGA, siempre será un honor apoyar al talento joven, porque ellos hacen parte de las industrias creativas y culturales de la ciudad”.

Expo Fuga 2025

Lee también: ¿Te gusta la creación digital? Inscríbete en julio al taller 'Nuestra Cuerp@'

Acerca de la convocatoria

Esta convocatoria se estructuró en dos fases. La primera fue en 2024 con una etapa de preselección en la que el jurado eligió diez proyectos, a los cuales se les otorgó un estímulo para el desarrollo de su investigación y creación. La segunda fase, tiene lugar este año con la presentación pública de los resultados de estos diez proyectos, que serán puestos en escena en las instalaciones de la FUGA hasta noviembre, distribuidos en tres ciclos:

🎨 Ciclo I: del 20 de junio al 19 de julio de 2025

  • Obra: El mapa y el espejo, de Catalina Fernández

Habla sobre la memoria, lo olvidado y el futuro, cómo los recuerdos pueden permanecer en el tiempo y como el arte puede ser útil en ello.

  • Obra: Tres en Cinco, de Bocacalle Colectivo

Una reflexión artística sobre las economías informales, la estética popular urbana y la resiliencia cotidiana en Bogotá y otras ciudades latinoamericanas. Una transformación de lo cotidiano en arte.

  • Obra: Dos es a uno; estructura sensorial de páramo, de Jhony Chaparro Porras

Es una reflexión de lo visible y el poder que tiene elementos naturales como el agua y los paisajes en la vida. un llamado al asombro de lo natural.

  • Obra: ¿Quién gobierna la ciudad de los muertos?, de Paul Sebastian Mesa

Este proyecto habla de la memoria, el poder y la pérdida del patrimonio cultural. Un llamado a que lo incómodo o doloroso también haga parte del presente, de la historia.

Conoce más sobre la inauguración del V Salón de Arte Joven, con el post de Instagram de la FUGA

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por FUGA (@fundaciongilbertoalzate)

🎨 Ciclo II: del 1 al 30 de agosto de 2025Artistas: Luz Adriana Vera, Sonia Rojas y Christian Sneyder Moreno

🎨 Ciclo III: del 12 de septiembre al 11 de octubre de 2025Artistas: Daniel Felipe López, Francisco Javier Buendía y el Colectivo Cauces Cruzados

No te vayas sin consultar: Descubre aquí algunas de las personalidades especiales en Festival Gabo 2025

A través de estos espacios, la Administración Distrital, bajo el liderazgo de la FUGA, reafirma su compromiso con los jóvenes y el fortalecimiento de las industrias culturales y creativas del centro de la ciudad.


Descubre más eventos en la ciudad en la  Agenda Cultural de Bogotá.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA https://www.fuga.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en