¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa tenemos espacio para la cultura, la inclusión y la participación! La Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) invita a toda la ciudadanía a disfrutar del Encuentros Filarmónicos 2025, que se llevará a cabo el martes 10 y jueves 17 de junio de 2025, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá, a partir de las 3:00 p. m. Este evento destaca el poder de la música para inspirar, proteger y educar a las nuevas generaciones. ¡Entrada gratuita previa inscripción!
Este contenido te puede interesar: Teatro, danza, talleres y más eventos imperdibles en Bogotá: 9 al 13 de junio
En escena se presentarán agrupaciones corales, estudiantinas, bandas y orquestas conformadas por estudiantes de colegios públicos, en una gran muestra de lo que puede lograrse cuando se apuesta por el arte como motor de transformación social. el evento recibirá a más de 500 niños, niñas y jóvenes de distintas localidades de la ciudad, quienes mostrarán el talento y la disciplina adquiridos en el programa Vamos a la Filarmónica.
Los Encuentros Filarmónicos, se convierten en una estrategia real de prevención. La participación en actividades artísticas como la música fortalece la autoestima, fomenta la disciplina, el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia, todos factores clave para reducir la deserción escolar y la violencia. Con presentaciones de la Estudiantina del Colegio Enrique Olaya Herrera, la Orquesta Selección del Colegio CEDID Ciudad Bolívar, la Banda del Centro Filarmónico Local de Usme,la Estudiantina del Colegio San Carlos, entre otros; estas agrupaciones representan el trabajo de jóvenes de localidades como Ciudad Bolívar, Usme, Rafael Uribe Uribe, Kennedy y Teusaquillo, quienes encuentran en la música una alternativa de vida y un puente hacia la permanencia educativa.
Los Encuentros Filarmónicos son ejemplo del compromiso institucional con la formación integral, el acceso equitativo a la cultura y la garantía plena de derechos para la infancia en Bogotá, consolidando al Programa de Formación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) como una de las iniciativas públicas más significativas en materia de inclusión, bienestar social y transformación a través del arte.
Desde su creación en 2013, el Programa de Formación Musical ha evidenciado un crecimiento sostenido y contundente en su cobertura. En sus primeros años, atendía a 3.462 niños y niñas; hoy, en 2024, alcanza a más de 24.700 beneficiarios, lo que representa un incremento del 614 % en su capacidad de atención.
No te vayas sin consultar: Seminario de Cine Flaherty: disfrútalo del 26 al 29 de junio en la Cinemateca
Con presencia activa en las 20 localidades de la ciudad, incluyendo zonas rurales como Sumapaz, Ciudad Bolívar y Usme, el programa garantiza el acceso a procesos formativos musicales de calidad en territorios históricamente excluidos. Esta expansión territorial fortalece el tejido social, promueve la equidad y convierte la música en un puente real de oportunidades para niñas, niños y adolescentes de todos los contextos.
Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Orquesta Filarmónica de Bogotá https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.