Planes en Bogotá para este 22 y 23 de junio en Bogotá

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Mes del Orgullo, vacaciones recreativas, concierto y más imperdibles en Bogotá

Por: Estefania Almonacid Velosa
ViernesJunio 21
2024
AlSábadoJunio 29
2024
Varios horariosVer Fechas
Varios escenarios de la ciudadLorem IpsumVer Ubicación
GratuitoLorem IpsumVer Ubicación

Prográmate con las actividades imperdibles de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Mes del #OrgulloBogotá, vacaciones recreativas, recorrido patrimonial, conciertos filarmónicos, práctica de yoga, club de robótica y más actividades para que todas y todos disfrutemos de la cultura que nos ofrece Bogotá.

¡Te esperamos desde el 21 de junio hasta el 29 de junio! Hay muchos eventos con entrada libre y con boletería. 

¡Estamos conmemorando el mes del #OrgulloBogotá 🏳️‍🌈!

Mes del orgullo 2024

Bogotá, epicentro de la diversidad en Colombia, celebra la diversidad que nos une con la programación del mes del orgullo LGBTI.

Bajo el Plan de acción de la política pública LGBTI En Bogotá se puede ser, nuestra ciudad promueve la garantía de derechos y la inclusión, reflejando su compromiso con la diversidad, que atraviesa muchas dimensiones de nuestras vidas, identidades, procedencias y maneras de ser y estar en el mundo.

Agéndate y conoce algunas de las actividades programadas para que te sumes a celebración por la igualdad y la #DiversidadQueNosUne 

  • Día: del 21 de junio al 6 de julio 

  • Hora: Varios horarios 

  • Lugar: Varios escenarios de Bogotá 

  • Entrada libre


Estampatón para la marcha y desfile del orgullo LGBTI 2024

Estampatón para la marcha y desfile del orgullo LGBTI 2024

¡Ven y trae la prenda que prefieras: Camisetas, chaqueta, pañoleta, entre otros! El estampatón se realizará durante dos días así:

  • Viernes 28 de junio: en la sede principal de la FUGA - (Calle 10 # 3-16)

  • Domingo 30 de junio: parque El Renacimiento (calle 26 con carrera 22) en el punto de partida de la 41° Marcha y Desfile del Orgullo LGBTIQ+ 2024.


A través de marchas, se celebra la diversidad

Marchas LGBTI

El Instituto Distrital de las Artes - Idartesinvita a las tres Marchas LGBTI 2024, las cuales celebran la diversidad y reafirman el compromiso de la ciudad con la igualdad y los derechos humanos. Cada una enfocada en reivindicar luchas específicas en diferentes territorios y poblaciones diversas.

La Marcha LGBTI del Sur de Bogotá se llevará a cabo el 23 de junio de 2024 bajo el lema “La Paz Se Viste De Arte y de Colores” ; la Marcha distrital del orgullo LGBTI el 30 de junio de 2024 bajo el lema “Nada que Curar, Unidos en Memoria” y Yo Marcho Trans, el viernes 5 de julio de 2024 bajo el lema “ IX Yo Marcho Trans en Ciudad Bolívar”. 


Vacaciones Recreativas

Vacaciones Recreativas

Desde el lunes 24 hasta el sábado 29 de junio, desde el IDRD organizamos actividades recreodeportivas que buscan contribuir a la formación de valores y el fortalecimiento de la cultura ciudadana.

Un espacio dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años, y adolescentes entre 13 y 17 años.

Tenemos presencia en los diferentes escenarios del Sistema Distrital de Parques, donde desarrollamos actividades de manera presencial, para responder a las necesidades de la población infantil y adolescente. 

Toda la información acerca de los horarios, parques e inscripciones para las vacaciones recreativas la puedes encontrar aquí.


Festival de la Lechona

Festival de la Lechona

Esta tercera edición, “Bogotá, reino de sabor y tradición”, es apoyado el distrito en cabeza de la Alcaldía local Rafael Uribe Uribe, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de Turismo y otras entidades, con el propósito de congregar durante tres días consecutivos a cerca de 500.000 personas, entre habitantes y turistas, a los más de 70 establecimientos que preparan la mejor lechona en la ciudad.

Del sábado 29 de junio al lunes festivo 1 de julio, Bogotá vivirá su propia fiesta de ‘San Pedro’ con una nutrida programación artística y cultural en la tradicional Zona L (Av. Caracas entre calles 27 y 28C sur; Calle 27 Sur entre Av. Caracas y Carrera 12H; y Calle 28 Sur entre carrera 19 y Av. Caracas), a cargo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

La apertura del festival estará acompañada de una misa con la presencia del alcalde Carlos Fernando Galán, voceros de las entidades y líderes y lideresas de la Asociación de Lechonerías de la Zona L, con quienes desde marzo de este año la SCRD adelantó un laboratorio de cocreación en el marco de la estrategia Barrios Vivos, que estuvo orientado a entender el proceso de construcción del sector, la consolidación del oficio y los elementos de identidad, orgullo y sentido de pertenencia que los representan.

  • Día: del 29 de junio al 1 de julio

  • Lugar: Zona L - Barrios Olaya, Quiroga y San José

  • Entrada libre


Mujeres en Armonía

Mujeres en Armonía

Este sábado 22 de junio, a las 7:30 p. m. se transmistirá desde el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivellael concierto Mujeres en Armonía, por la señal infantil Eureka en TDT, Youtube, Facebook y streaming, así como en la señal abierta de Canal Capital.

Un espectáculo musical con obras tradicionales de la cultura mexicana, interpretadas por 85 artistas que hacen parte del Mariachi Femenil de Tecolotlán (Jalisco), de la Orquesta Batuta Laboratorio y la Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá.

  • Día: Sábado 22 de junio

  • Hora: 7:30 p. m.

  • Lugar: Canal Capital 


Peli - lecturas: historias en papel llevadas al cine

Peli - lecturas: historias en papel llevadas al cine

Ven y conoce algunas historias que antes que ser película son narraciones hechas libro. Con ojo crítico y analítico miraremos, similitudes y diferencias de la versión original a la adaptación al formato cinematográfico. 

  • Día: 25 de junio 

  • Hora:  3:00 p. m.

  • Lugar:  Biblioteca Pública Lago Timiza

  • Entrada libre para todo público.


Tardeando el Centro

Tardeando el Centro

Este 28 de junio, de 1:00 p. m a 10:00 p. m. vivirás toda una experiencia que tendrá ofertas culturales increíbles como conciertos que van desde música tradicional colombiana hasta mariachi.

En la FUGA

  • Ciclo II de exposiciones de la VII Bienal de arte FUGA

  • Celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTI

Presentaciones artísticas de: Mesa Local LGBTI de La Candelaria: “Canderroche de Talentos Diversos”.

  • Obra musical y dramática de la Colectiva Trans “House of Revel” de la Localidad de Los Mártires: "Lágrimas de Lentejuelas".

  • Colectiva Artística de la localidad de Santa Fe Las Libertarias: obra de teatro “La Que No Podía Amar”, basada en vivencias de personas con experiencia de vida trans.

  • Conversatorio: ¡Esas maricas divergencias! Una mirada desde la interseccionalidad: Espacio de socialización de experiencias por l@s integrantes de las diferentes colectivas artísticas.

  • Panelista invitada por Camila Esguerra M. de la Escuela de Género de la Universidad Nacional.

En el Centro Cultural Gabriel García Márquez:

  • Visita guiada y taller exposición "Los niños pintan a Gabo en la sala de exposiciones Débora Arango.

  • Lectura en voz alta Vals para Debby de Felipe Aramburo Jaramillo y Festival 4.40 por los 40 años del FCE en Colombia en la Librería México.

 Catedral primada 

  • Homenaje al recordado Olav Roots: la Filarmónica de Bogotá interpreta a Blas Emilio Atehortúa y Anton Bruckner.

  • Día: 28 de junio

  • Hora: de 1:00 p. m a 10:00 p. m.

  • Lugar: Tres escenarios de Bogotá 

  • Entrada libre


Multiverso Gamer

Multiverso Gamer

El IDRD en alianza con Colsubsidio, este sábado 22 de junio, desde las 10:00 a. m. hasta las 6:00 p. m., en el Bloc Ricaurte de Colsubsidio realizará un torneo de Esports en vivo que contará con una zona Arcade, una zona de videojuegos de consola y una zona interactiva con espejos.

Las y los asistentes podrán compartir con creadores de contenido del mundo gamer y podrán disfrutar de un torneo de Valorant con narración en vivo.

Además, el espacio tendrá una zona de emprendimiento y el cierre del evento estará a cargo de un DJ. 

  • Día: 22 de junio

  • Hora: desde las 10:00 a. m. hasta las 6:00 p. m

  • Lugar: Bloc Ricaurte de Colsubsidio

  • Actividad con costo.


Toma cultural Castillo a la Calle

Toma cultural Castillo a la Calle

Las tomas culturales hacen parte de los espacios de juntanza del arte, la cultura, la diversidad y la interculturalidad en la localidad de los Mártires que generen integración comunitaria.

Estos procesos se desarrollan en el territorio para seguir ampliando la estrategia de “Ruta a El Castillo de las Artes”, que posibilita que la comunidad siga participando de acciones que conlleven a aumentar la participación de la población, especialmente niños, niñas y adolescentes, en los diferentes procesos que se desarrollan en el Castillo de las Artes.

En su versión # 3 se socializará a las familias y la comunidad los productos artísticos que han elaborado niños, niñas y adolescentes en El Castillo de las Artes con el fin de permitir abrir las fronteras invisibles con los habitantes de 1 paga diario del Barrio Santa Fé de la localidad de Los Mártires. 

  • Día: 28 de junio

  • Hora: 4:00 p. m.

  • Lugar: El Castillo de las Artes, calle 23 #14-19.

  • Entrada libre


Encuentra el equilibrio

Encuentra el equilibrio

El Museo de Bogotá será el espacio de encuentro para una práctica de yoga especial que tendrá lugar este sábado 22 de junio, en el marco de la segunda versión del Festival Calma en la  Ciudad, en la que las y los asistentes podrán experimentar una serie de ejercicios de movilización, propiocepción sensorial y sensibilización de los soportes del cuerpo para posturas sentadas, invertidas y verticales, además de descubrir nuevas formas de relacionarse con su entorno.

La sesión estará a cargo de Alejandra Cuéllar Hilarión, maestra en Artes Escénicas con énfasis en Danza Contemporánea de la Facultad de Artes de la Universidad Distrital –  ASAB, instructora de pilates y yoga con amplio conocimiento en técnicas corporales de bienestar y entrenamiento funcional.

En esta sesión, las y los asistentes podrán estudiar los apoyos, anclajes y soportes para el traslado de peso de una posición a otra en movimiento o quietud y la colocación funcional de los huesos para equilibrar y descomprimir tensiones.

Asistir con ropa cómoda, agua, mat de yoga y bloqueador.


Fuerte

Fuerte

Aburrido del encierro, Jero construye un fuerte en la sala de su casa y descubre que su invención conduce a un fantástico mundo exterior, donde por error, su mejor amigo queda atrapado.

Para rescatarlo, Jero deberá́ descifrar el misterio de los fuertes y reconciliarse con su propio mundo.

  • Horario: Lunes a viernes: 10:00 a.m. 2:00 p.m. y 6:00 p.m.

  • ¿Dónde? Eureka


Club de robótica: Crea tus propios videojuegos

Club de robótica: Crea tus propios videojuegos

La agenda de las Salas Labco de BibloRed en junio y julio está orientada a los microciclos de ‘Naturaleza Maker’, donde el eje central pasa por idear objetos útiles para la cotidianidad a través de elementos biodegradables y ecológicos; además del reconocimiento y aprehensión de la vorágine en Bogotá.

Este 22 de junio te esperamos en la Sala Labco Tunal con el objetivo de ensamblar motores, sensores, botones, placas de arduino y cables para crear videojuegos.

  • Día: 22 de junio

  • Lugar: Sala Labco Tunal

  • Hora: 10:00 a. m.

  • Entrada libre hasta completar aforo. Evento familiar.


Caminata ecológica - Parque Timiza

Caminata ecológica - Parque Timiza

Este domingo 30 de junio, desde las 8:00 a. m a 11:00 a. m., el IDRD llevará a cabo una nueva caminata por el Parque Timiza, en la localidad de Kennedy.

El punto de encuentro será en la Carrera 71D #1-14 Sur, frente a la entrada principal del estadio Metropolitano de Techo.

La caminata es de nivel bajo con sectores renderizado, habrá un recorrido por un escenario recreodeportivo de trayecto corto y lineal que cuenta con baños para las y los asistentes al parque y el sendero es apto para las personas con una discapacidad de movilidad reducida. Es un espacio abierto y cuenta con la vigilancia del parque.

Podrán asistir niñas y niños desde un año en adelante. Quienes deseen participar, deberán inscribirse días antes del evento en la página del IDRD. Se recomienda llevar agua, así como el uso de ropa cómoda y calzado para caminatas. 

  • Día: 30 de junio

  • Hora: de las 8:00 a. m a 11:00 a. m.

  • El punto de encuentro será en la Carrera 71D #1-14 Sur

  • Entrada libre


Nidos en el Centro Cultural Compartir en Sumapaz

Nidos en el Centro Cultural Compartir en Sumapaz

Idartes y su programa Nidos presentan la experiencia artística Mundos Posibles, en la que Richard Mechas, un personaje muy particular, narra una historia de un gran monstruo que habita en las montañas de Ciudad Bolívar y que suele asustar a todos aquellos que ponen un pie en su territorio.

Sin embargo, Wanda ,al ser una niña muy inteligente, pide ayuda a sus amigos, los niños y niñas menores de 6 años que asistan este día, para superar el miedo a este monstruo, impulsando a los niños y niñas a crear sus propios monstruos y con ellos jugar. Recuerda que cada niño o niña puede asistir acompañado por máximo dos adultos.

Los niños y niñas mayores de 6 años, también son bienvenidos, siempre y cuando asistan con el grupo que acompaña al menor de primera infancia.

  • Día: 23 de junio

  • Hora: 11:00 a. m.

  • Lugar: Centro Cultural Compartir en Sumapaz- .Calle 66A sur No. 18U - 12

  • Entrada libre hasta completar aforo. No se requiere inscripción previa.


La Filarmónica interpreta obras de Mozart y Strauss

Concierto Filarmónica

“Don Giovanni” fue el resultado de una solicitud que Wolfgang Amadeus Mozart (1756 – 1791) y Lorenzo Da Ponte (1749 – 1838) recibieron desde Praga, tras el éxito de “Las bodas de Fígaro”.

Lo dramático, lo cómico y lo sobrenatural se perciben en las atmósferas de estas creaciones del ‘Genio de Salzburgo’, caracterizadas por su colorida orquestación y su singular variedad temática, elementos que se evidenciarán en la interpretación de la Filarmónica de Bogotá, dirigida por Joachim Gustafsson y con la participación de la soprano sueca Ann-Christine Larsson.

Don Quijote de Richard Strauss

A manera de complemento, aparecerá la inspiración de Richard Strauss (1864 – 1949), con obras emblemáticas como “Capricho”, “Música a la luz de la luna” y “Don Quijote”, en la que se destacan las intervenciones de dos integrantes de la Orquesta: Camilo Benavides (violonchelo) y Aníbal Dos Santos (viola). 

  • Día: 22 de junio

  • Lugar: Auditorio León de Greiff - Universidad Nacional de Colombia

  • Hora: 4:00 p. m.

  • Entrada libre hasta completar aforo.


La vorágine en el Teatro Ditirambo

La vorágine en el Teatro Ditirambo

La obra es un homenaje a José Eustasio Rivera, uno de los autores fundamentales de la literatura colombiana de todos los tiempos. La pieza ya se presentó en Mocoa, Putumayo, iniciando la celebración del año Vorágine que realiza el Ministerio de las Artes, las Culturas y los Saberes en diferentes regiones.

Ahora este montaje apreciado en los ambientes teatrales y cercanos a todos los públicos comienza a presentarse para que la gente participe de una experiencia creativa que sorprende y transmite la historia legendaria de Arturo Cova, Alicia y los otros personajes de esta memorable novela.

  • Funciones:  21 y 22 de junio

  • Lugar: Teatro Petra (Carrera 23 # 50-66) Galerías

  • Horario: 7:00 p. m. 

  • Entrada con costo.


Temporada de Clown - "La Electus"

Temporada de Clown - "La Electus"

Dedicada a barrer las calles de la ciudad y los parques, Lorenza es una mujer humilde y trabajadora, recicladora de oficio que día a día, entre bolsas, polvo y hojas, atesora objetos que considera regalos valiosos que la vida le guarda.

Un día su vida da un giro inesperado. En medio de su rutina recibe una visita divina que desencadena una serie de eventos divertidos y caóticos, pero a la vez nostálgicos; Lorenza se enfrenta con la incertidumbre de no saber cómo afrontarlos, pero su amor de madre demuestra al público que tanto su nobleza como su torpeza conmueven y evocan pasar de la risa al sollozo.

“La Electus”, protagonizada por la actriz Viviana Bernal, es una obra cautivadora que aborda temas sensibles para la sociedad como la maternidad, la pobreza, la soledad, la feminidad, la guerra y el conflicto armado, pero, también, la tenacidad que surge de las entrañas de una mujer al momento de convertirse en madre.

  • Funciones: 26,27,28 y 29 de junio 

  • De miércoles a viernes a las 8:00 p. m.

  • Sábados: 6:00 p.m.

  • Lugar: Cra 15 Bis # 39 -39

  • Entrada con costo.


La historia de Ronald, el payaso de McDonald's

La historia de Ronald, el payaso de McDonald's

Un monólogo que va mostrando las huellas de la relación con el consumo y las marcas. De cómo el ser humano en la sociedad occidental pasa a ser un mero número que consume y por ello altera las estadísticas.

El tono en ocasiones tiene rasgos de comedia, pero cuanto más mirada ácida, más humor, mayor violencia demoledora. Cuanta mayor cercanía en la exposición, más se debe sentir concernido el espectador.

Esta es una invitación a la reflexión, al humor, al espectáculo, una llamada a la acción a combatir lo establecido.

  • Días: 29 y 30 de junio.

  • Hora: 7:00 p.m. y 3:00 p.m.

  • Lugar: Teatro Químera (Carrera 10 # 54 A - 27)

  • Entrada con boletería 


El Sarcófago

El Sarcófago

Sean bienvenidos a una noche surrealista, donde figuras históricas y reconocidos artistas, ahora habitantes del más allá, son convocados a una fiesta en el limbo.

La anfitriona, Cleopatra, les brindará la oportunidad de disfrutar de los más exquisitos placeres de la mano de la mismísima muerte, ofreciendo su sarcófago como medio de teletransporte para las almas, llevándolas donde su destino les aguarde.

  • Funciones: 27 y 28 de junio 

  • Hora: 6:30 p.m. 

  • Lugar: Carrera 10 # 54 A - 27.

  • Entrada con costo.


Siembras

Siembras

Joaquín: campesino de edad promedio, trae consigo las voces de situaciones vividas por nuestros colombianos, en una tarde y en uno de sus muchos viajes, en el paradero de buses de un pueblo colombiano, conoce a la chica de su vida, a la mañana siguiente él se encuentra dentro de una habitación "el lugar de los milagros".

Acusado de llevar algo que ni el mismo sabe, revive todos sus momentos y haciendo uso de su intuición o malicia indígena va descubriendo poco a poco quienes son sus raptores a pesar de todas las situaciones por las que le hacen pasar, sacando a relucir todas sus habilidades aprendidas desde niño en el campo.

  • Funciones: 27, 28 y 29 de junio

  • Hora: 7:00 p. m.

  • Lugar: Calle 45a # 14-37. Barrio Palermo

  • Entrada con costo.


El Burrito que Quería Cantar

El Burrito que Quería Cantar

Caruzo “El Burrito del Bosque” es maltratado por su Amo Chancleto, un campesino malo que maltrata a los animales y ofende a sus vecinos por su forma de ser. Un día, Caruzo es comprado por Sandalio, un campesino bueno y ejemplar que ama la naturaleza y cuida de los animales, Caruzo le cuenta a su nuevo amo su sueño de ser cantante, el problema es quiere hacerlo pero con voz de pájaro porque piensa que la voz de un burro es fea y estruendosa.

Sandalio le dará los mejores consejos y lo pondrá en contacto con sus amigos del bosque para que le ayuden. ¿Podrá este simpático burrito realizar su sueño? Te esperamos para que puedas comprobarlo y ver que enseñanzas maravillosas nos puede dejar esta fábula.

  • Lugar: 23 y 30 de junio

  • Lugar: Academia de Arte y Teatrino Don Eloy.

  • Horario: 11:30 a.m. y 3:30 p.m.

  • Puedes comprar en taquilla o reservas por Whatsapp y compra por nequi 3228745850.

  • Entrada con costo.


¡Échele gafa!

Eventos en Bogotá

El calambur es un recurso literario caracterizado por la reagrupación de palabras o sílabas con la finalidad de modificar el significado de una oración.

Basados en esto y permeándonos del coloquialismo “ÉCHELE GAFA” lleva al movimiento esta consigna buscando generar una puesta en escena donde las interpretaciones y las perspectivas sean una constante interacción entre la escena y el observador.

Bajo el concepto de Rap Moves el escenario se llenará de voz y movimiento permitiendo que se consolide una atmósfera de perspectivas.

  • Funciones: 21 y 22 de Junio 

  • Hora: 8:00 p. m.

  • Lugar: La Ventana Circo- La Ventana Circo

  • Entrada con costo.


Santiago García en el caballito del diablo

Santiago García en el caballito del diablo

El cantante y productor de Nicolás y Los Fumadores nos presenta su proyecto solista, en lo que promete ser una noche muy íntima y especial.

  • Día: 22 de junio de 2024

  • Lugar: Teatro Libélula Dorada (carrera 19#51-69)

  • Hora: 7:30 p. m.

  • Entrada con costo.


NC ARTE presenta la exposición 1977 de Alberto Lezaca

NC ARTE presenta la exposición 1977 de Alberto Lezaca

En esta oportunidad, el artista colombiano Alberto Lezaca toma como punto de partida la conferencia titulada Si creen que este mundo es malo, deberían ver alguno de los otros, que el escritor estadounidense Philip K. Dick ofreció en el año 1977 para la Convención de Ciencia Ficción de Metz, Francia.

En su discurso enunció una teoría sobre la existencia de temporalidades y realidades paralelas que coexisten de manera simultánea e interconectada.

El título de la exposición, 1977, hace referencia directa al año de la conferencia, pero va más allá de ser una simple fecha. Representa la experiencia del tiempo y la percepción de realidades múltiples coexistiendo en un mismo espacio. Así, Lezaca –al igual que K.Dick– busca incomodar y desafiar la estabilidad aparente de nuestra realidad. Cada obra de esta fantástica puesta en escena es un capítulo de una ficción más grande, una historia que se despliega en el espacio expositivo de NC ARTE y que invita al espectador a participar activamente, explorando y descubriendo las conexiones ocultas entre las piezas.

Este proyecto cuenta con una programación educativa que incluye diversas actividades como: visitas guiadas con el artista y el curador, charlas con invitados especiales y una serie de talleres.

La exposición estará abierta al público desde el 22 de junio al 30 de septiembre de 2024, de martes a sábado de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. en la carrera 5 # 26b-77.

  • Horario: 22 de junio al 30 de septiembre de 2024,

  • Lugar: Carrera. 5 # 26b-77

  • Hora: 10:00 a. m. a 5:00 p. m.

  • Entrada libre.


 

Organiza: Instituto Distrital de las Artes-Idartes

Horario: Varios horarios

Lugar: Varios escenarios de la ciudad

Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en

visitbogota.co