Planetario Nocturno: el plan perfecto para unas vacaciones cósmicas

Prográmate con la agenda de actividades en la jornada del Planetario Nocturno. Ten en cuenta que algunas actividades tienen costo de boletería.
Planes en Bogotá Planetario Nocturno este sábado 28 de junio de 2025 Planetario de Bogotá

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa hay planes para toda la familia! El Planetario de Bogotá, del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), invita a la ciudadanía a disfrutar de la agenda de actividades que se tendrán el sábado 28 de junio de 2025 en una nueva jornada de Planetario Nocturno. Desde las 4:00 p. m. se tendrá una agenda llena de actividades relacionadas con las ciencias del espacio para toda la familia. 

Te puede interesar: Chicas Pop, voces femeninas de los años 80 hasta 2010 en Planetario de Bogotá 

👉🏻 ¡Ten en cuenta que algunas actividades tienen costo de boletería! 

Este sábado 28 de junio regresa el tradicional Planetario Nocturno, una jornada con actividades relacionadas con las ciencias del espacio, pensadas para toda la familia

Asiste al Planetario Nocturno el sábado 28 de junio de 2025

El Planetario de Bogotá tiene abiertas sus puertas de  de 4:00 p. m. a 9:00 p. m. y disfruta de las siguientes actividades:

Concierto Linda Habitante presenta Amazonas Soundpainting 

Un concierto familiar para ver nacer la música en tiempo real. La propuesta está liderada por la artista y compositora Linda Habitante, al frente de la Pájaro Soundpainting Orquesta, un ensamble de músicos, bailarines, actores y performers que componen e interpretan la obra en tiempo real, utilizando el lenguaje de composición por señas conocido como Soundpainting, creado por Walter Thompson.

  • Lugar: domo

  • Horario: 4:00 p. m.

  • Entrada con boletería


Lanzamiento del show inmersivo científico Catástrofes Cósmicas

Catástrofes Cósmicas es un espectáculo inmersivo que fusiona el poder visual del domo del Planetario de Bogotá con una banda sonora inspirada en el metal, para transportar al público en un viaje sensorial por los fenómenos más extremos del universo.

El show recrea eventos astronómicos de alta energía como supernovas, colisiones galácticas, estallidos de rayos gamma y agujeros negros devorando estrellas, invitando al espectador a contemplar la magnitud y la violencia de las fuerzas que moldean —y amenazan— el universo tal como lo conocemos.

  • Lugar: domo

  • Horario: 7:00 p. m. y 8:00 p. m.

  • Entrada con boletería


Charlas incómodas: Transgénicos y manipulación genética, alterando la vida

La manipulación genética y el desarrollo de organismos transgénicos se han convertido en uno de los mayores avances de la biotecnología en la historia de la humanidad. Estas tecnologías han permitido la creación de organismos con características particulares que, en principio, ofrecen ventajas frente a los desafíos de un mundo con una población creciente y cada vez más exigente.

Sin embargo, el avance de la ingeniería genética también plantea escenarios de reflexión en torno a la ética, el modelo económico detrás de numerosos productos y las implicaciones sociales y políticas asociadas con su uso e implementación.

Por eso, el Planetario de Bogotá, de Idartes, presenta la charla incómoda Transgénicos y manipulación genética, alterando la vida, un espacio para dialogar abiertamente sobre la biotecnología, desmitificar conceptos y analizar la realidad de este tema desde diversas perspectivas.

  • Lugar: Auditorio

  • Horario:De 7:00 p. m. a 8:00 p. m.

  • Entrada libre hasta completar aforo


Charla interactiva Naveguemos por el cielo     

Se trata de una actividad inmersiva, dinámica y participativa que permitirá al público acercarse a las características del cielo, a los objetos que lo componen y a las formas de reconocerlos. Esta experiencia propone una conexión entre la astronomía y las interpretaciones culturales que, desde distintas miradas, han plasmado historias, creencias y cuestionamientos en la bóveda celeste, combinando ciencia y mitología.

  • Lugar: Sala Múltiple

  • Horarios:6:00 p. m., 7:00 p. m. y 8:00 p. m.

  • Entrada libre hasta completar aforo


Taller Aliwa: selva, cráter y vida

En este taller conocerá un verdadero tesoro natural del territorio colombiano: la selva de Aliwa, ubicada en el departamento del Vichada. Explore los estudios que investigan la posibilidad de que esta zona se haya formado a partir del impacto de un asteroide, así como su riqueza biológica y la importancia ambiental que representa para las comunidades que habitan su entorno. Además, se hará una reflexión sobre la relación entre los cráteres de impacto y las condiciones que favorecen la existencia y diversidad de la vida.

  • Lugar: Astroteca

  • Horario: 4:00 p. m., 5:00 p.m., 6:00 p. m., 7:00 p. m. y 8:00 p. m.

  • Entrada libre hasta completar aforo

Lee también: ¡Asiste del 8 al 13 de julio! Vacaciones recreativas en la Cinemateca de Bogotá

Exposición: Impactos en el Sistema Solar

A lo largo de la historia del Sistema Solar, el impacto de cuerpos celestes como asteroides y meteoritos ha dejado huellas profundas en el paisaje planetario y ha dado lugar a múltiples interpretaciones sobre el origen y la evolución de la vida. Estos eventos, aunque muchas veces imperceptibles en la cotidianidad, han sido fundamentales para comprender la formación de los planetas, los cambios en sus atmósferas e incluso la extinción de diversas especies.

La exposición Impactos en el Sistema Solar invita al público a explorar estos fenómenos a través de un recorrido visual y sensorial, compuesto por 16 piezas gráficas, 15 modelos en 3D que recrean cráteres e impactos reales, y 2 videos interactivos que ilustran las consecuencias de estos sucesos cósmicos.

  • Lugar: Segundo piso

  • Horario:De 4:00 p. m. a 9:00 p. m.

  • Entrada libre hasta completar aforo


Taller Vecinos del Planetario

El Planetario de Bogotá está ubicado en un lugar privilegiado de la ciudad, rodeado de zonas verdes, ecosistemas y microecosistemas. En esta oportunidad, lo invitamos a descubrir y reflexionar sobre la fauna y la flora que conviven a nuestro alrededor, en un entorno natural que también hace parte de la experiencia del Planetario.

  • Lugar: Terraza

  • Horario:De 4:00 p. m. a 5:00 p. m.

  • Entrada libre hasta completar aforo


Observación nocturna

Con la ayuda de nuestros telescopios, y una charla apoyada en un sistema de simulación astronómica, vamos a explorar el cielo de esa noche, reconociendo estrellas, constelaciones y objetos del cielo profundo.

  • Lugar: Terraza

  • Horario: De 6:00 p. m. a 9:00 p. m.

  • Entrada libre hasta completar aforo

👉🏻 Importante: Dependerá de las condiciones atmosféricas y climáticas


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes - IDARTES https://www.planetariodebogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en