Lectura al aire libre. Feria de arte local. Cortometrajes. Ballet. Danza. Teatro. Circo. Lanzamiento de cohetes. Son más de 20 actividades presenciales y virtuales las que le entregará el Instituto Distrital de las Artes - Idartes a la ciudad, este 6, 7 y 8 de agosto, como parte de la celebración de su cumpleaños número 483.
Habrá programación especial en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Cinemateca de Bogotá, el Planetario de Bogotá, la Biblioteca Virgilio Barco y el Parque Simón Bolívar para niños, niñas, jóvenes y adultos.
Consulta toda la programación aquí.
¡Juntos construimos la #BogotáImparable, la ciudad de todos!
Hoy celebramos 483 años de historias que han construido esta gran @Bogota en la que vivimos.💛❤️🥳
Prográmate y celebra con nosotros 👉🏽 https://t.co/iy3F01Y2YK#IdartesEsBogotá 🌟💃🏻🧞♂️@CulturaenBta@BogotaEsCivicapic.twitter.com/LF14FAvBe3
— Idartes (@idartes) August 6, 2021
Programación virtual
Los ciudadanos también pueden celebrar el cumpleaños de Bogotá de manera virtual.
El 6 de agosto tendrá lugar la Maratón de Dibujo Fiesta de Bogotá - Virtual. Entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., los participantes subirán a sus redes sociales sus trabajos con el hashtag #MaratónDeDibujo2021.
También, la Cinemateca de Bogotá presentará, el 6 de agosto a las 5:00 p.m. a través de sus cuentas de Facebook y YouTube, un programa especial de 8 títulos dirigidos por directores pioneros en la cinematografía nacional, que llevarán al público a hacer un viaje por lugares y momentos importantes de la ciudad.
El recorrido inicia con las películas de Carlos Mayolo: Quinta de Bolívar, sobre la memoria de los objetos del libertador Simón Bolívar, Iglesia de San Ignacio, un documento sobre lo efímero de la milagrería y las aguas benditas, Monserrate, codirigida con Jorge Silva, retrata una visión crítica sobre el fanatismo religioso turístico de los peregrinos al Santuario de Monserrate en Bogotá y Sin telón, un homenaje al grupo de teatro La Candelaria y a su creador Santiago García.
La siguiente parada está a cargo de la directora Camila Loboguerrero con la película Ala solar, que reúne las opiniones, criterios y sentimientos ante la escultura cinética del artista venezolano Alejandro Otero, ubicada actualmente en el costado oriental de la calle 26 con carrera 30 de la capital.
Lisandro Duque con Favor correrse atrás, en la que con fino humor plantea los problemas del transporte urbano en Bogotá y las situaciones que dan lugar, y Lluvia Colombiana, una puesta en escena sobre cómo se realiza una película explorando las diferentes técnicas del lenguaje cinematográfico. Para cerrar la agenda, Carrera Séptima, arteria de una nación, marca la historia de los sucesos ocurridos y que siguen sucediendo en esta emblemática avenida donde se marca el destino del país.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por IDARTES . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.