¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ apoyamos e impulsamos la danza! El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y la Casona de la Danza presenta ´Cuerpo abierto´, un taller en el que aprenderás sobre movimiento y poesía, que busca establecer vínculos entre la creación de movimiento danzado y la experimentación verbal en el género de poesía. La actividad será dirigida por los bailarines Sharon Pacheco y Andrés Cabra. Te contamos fechas y horarios. No dejes de participar, la entrada es libre. ¡Inscríbete aquí!
Te puede interesar: Más Cultura Local en los territorios: donde todo comienza, 12 al 16 de mayo
El motor principal de este proceso será la experiencia del cuerpo en actividad, que ofrece un campo fértil para la creación de poesía en movimiento, donde los participantes podrán explorar nuevas formas de expresión que conectan el cuerpo, el movimiento y la palabra.
Asiste al taller, y aprende cómo se crea el intercambio continuo entre el movimiento y la palabra, utilizando una técnica basada en el yoga aplicada a la danza contemporánea, complementada por ejercicios de composición poética.
Estos son las fechas y horarios en que se dictará el taller en la Casona de la Danza, ubicada en la avenida Circunvalar No. 17 - 01 este, parte alta de La Media Torta. Entrada libre ¡Inscríbete aquí!
- Lunes 12 de mayo de 2025, de 12m. a 3:00 p. m.
- Miércoles 14 de mayo de 2025, a las 3:00 p. m.
- Viernes 16 de mayo de 2025, a las 3:00 p. m.
Este espacio será dirigido por la bailarina y maestra en artes escénicas Sharon Pacheco, actriz y fundadora de ´Sola en Tren´, donde ha desarrollado un lenguaje escénico propio, que le ha valido premios y participación en festivales nacionales e internacionales.
No te vayas sin leer: La FUGA presenta la nueva guía cultural del centro 'En El Centro Encuentro'
El taller estará coliderado por Andrés Cabra, artista escénico, bailarín de danza contemporánea e investigador literario, también cofundador de ´Sola en Tren´. Licenciado en Educación Comunitaria con énfasis en derechos humanos y con estudios de magíster en Literatura y Cultura. Su trabajo explora la conexión entre el arte escénico y la literatura, fusionando su enfoque creativo con reflexión sobre los derechos humanos.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) https://www.idartes.gov.co . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.