Últimos días para concursar por una beca musical

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte busca algún artista, especializado en el mundo de la música para apoyar a un solista o una agrupación......
Beca musicales de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - Foto: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte busca algún artista, especializado en el mundo de la música para apoyar a un solista o una agrupación musical destacado del distrito, que desarrolle su propuesta en cualquier género musical (a excepción de la música académica, sinfónica y canto lírico), para la realización de una producción discográfica con el acompañamiento directo de un productor musical, nacional o internacional, de reconocida experiencia, trayectoria e idoneidad, y el plazo es hasta el próximo jueves 22 de marzo.

El perfil de los participantes puede estar bajo el régimen de persona natural, jurídica o una agrupación. Para las personas jurídicas o agrupaciones, la Secretaría pone las siguientes condiciones:

*Conformada por colombianos, o extranjeros hasta en un 40% del total de integrantes del grupo.
*Tener la mayoría de edad: 18 años.
*Residir, de manera permanente, en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios aledaños de la capital como: Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá.
*Tener una trayectoria artística mínima de cinco (5) años.

Una vez cumplidos los requisitos, los interesados deberán presentar los siguientes documentos en un PDF para que sean sometidos a evaluación del jurado de la entidad:

• Reseña del solista o agrupación.
• Reseña del Productor Musical propuesto
• Justificación en la que se explique ampliamente la elección del productor musical propuesto
• Grupo objetivo
• Descripción de los espacios físicos en los cuales se desarrollará la producción musical durante las etapas de preproducción, grabación y mezcla, con el solista o la agrupación proponente
• Describir el plan de trabajo
• Cronograma de actividades
• Presupuesto detallado y plan de financiación. En la página oficial de esta convocatoria, pueden verificar cuáles son los costos que aplican dentro de esta actividad.
• Un plan de divulgación para dar a conocer el proyecto
• Carta de intención del productor
• Soportes de la trayectoria musical y de las producciones artísticas
• Direcciones electrónicas de los audios.

Para más información, pueden consultar la convocatoria oficial en línea, comunicarse al 3274850 ó dirigirse a la Secretaría; ubicado en la carrera 8 N° 9-83.





Prográmate con los eventos más destacados de la ciudad en