Cesantías parciales para docentes oficiales
Última actualización: 14 Marzo 2023 - 11:09a.m.
Obtener el reconocimiento y pago de las cesantías de forma parcial para: educación, compra de vivienda o lote, construcción, reparación o liberación de hipoteca ya sea para el docente oficial, su cónyuge o hijo(s).
Requisitos del Trámite
Realice la solicitud de Cesantías Parciales a través de Humano en Línea
De acuerdo al tipo de cesantía, deberá adjuntar la documentación correspondiente.
Cesantía Parcial para Compra de vivienda
• Copia Documento de identidad del docente. (Obligatorio)
• Copia Registro civil de matrimonio o declaración de terceros sobre convivencia. (Opcional) Es requerido si se cumplen las siguientes condiciones: si la vivienda es del cónyuge.
• Copia Contrato de promesa de compra - venta. (Obligatorio) Importante: para que sea válido debe estar firmado por las partes y autenticado en notaria.
• Copia Certificado original de libertad y tradición del inmueble a comprar con la fecha de expedición no superior a tres meses. (Obligatorio) Observaciones: - Si se trata de un proyecto sobre planos, deberá adjuntar el certificado del lote donde se construirá el proyecto de vivienda. Nota: En caso de requerir adjuntar documentos de entidades extranjeras, o documentos en otro idioma, los mismos deben adjuntarse de la siguiente manera: - Documento original, Documento con traducción oficial y Apostille del mismo.
• Copia Documento de identificación del beneficiario. Si es persona jurídica NIT y representación legal. (Obligatorio)
• Copia Certificado de cuenta bancaria. (Obligatorio)
• Copia Contrato de leasing habitacional. (Opcional) Solo aplica para vivienda.
• Copia Certificación expedida por la entidad con la que se suscribió el contrato de leasing habitacional. (Opcional) Es requerido cuando se trata de leasing habitacional.
• Copia Carta de especificación del beneficiario a quien se le debe girar el dinero. (Opcional) Es requerido cuando se trate de un beneficiario persona jurídica.
• Copia Certificado de resguardo indígena. (Obligatorio) Es requerido cuando la vivienda pertenece a un resguardo indígena.
Cesantía Parcial para Liberación de Gravamen Hipotecario
• Copia Documento de identidad del docente. (Obligatorio)
• Copia Registro civil de matrimonio o declaración de terceros sobre convivencia. (Opcional) Es requerido si se cumplen las siguientes condiciones: si la vivienda es del cónyuge.
• Copia Certificado original de libertad y tradición del inmueble a comprar con la fecha de expedición no superior a tres meses. (Obligatorio)
• Documento de identificación del beneficiario. Si es persona jurídica NIT y representación legal. (Obligatorio)
• Certificado monto y vigencia de obligación. (Obligatorio)
• Certificado de cuenta bancaria. (Obligatorio)
Cesantía Parcial para Reparaciones Locativas
• Copia Documento de identidad del docente. (Obligatorio)
• Registro civil de matrimonio o declaración de terceros sobre convivencia. (Opcional) Es requerido si se cumplen las siguientes condiciones: Cesantías Parciales: si la vivienda es del cónyuge.
• Certificado original de libertad y tradición del inmueble a comprar con la fecha de expedición no superior a tres meses. (Obligatorio)
• Contrato de obra civil o construcción. (Obligatorio) Importante: para que sea válido debe estar firmado por las partes y autenticado en notaria.
• Matricula del contratista: Ing. Civil, Arquitecto o Maestro de obra. (Obligatorio)
• Certificado de resguardo indígena. (Opcional) Es requerido cuando la vivienda pertenece a un resguardo indígena.
• Certificado de cuenta bancaria. (Obligatorio)
Cesantía Parcial para Estudio
• Copia Documento de identidad del docente. (Obligatorio)
• Registro civil de matrimonio o declaración de terceros sobre convivencia. Es requerido si se cumplen las siguientes condiciones, para Educación: si se solicita para cónyuge.
- Documento de identidad de cada uno de los beneficiarios. Es requerido Si la solicitud es de cesantías para pago de estudios de los beneficiarios mayores de 7 años.
- Registro civil de nacimiento de cada uno de los beneficiarios. Es requerido cuando es para Cesantías a Beneficiarios y se relacionan hijos o cuando es para Educación de los hijos.
- Recibo de pago - certificación de la Institución Educativa de estudios.
- Certificado de cuenta bancaria.
- Certificación expedida por el ICETEX. Es requerido cuando corresponde a crédito con el ICETEX.
Cesantía Parcial para Construcción de vivienda
• Copia Documento de identidad del docente. (Obligatorio)
• Copia Registro civil de matrimonio o declaración de terceros sobre convivencia. (Opcional) Es requerido si se cumplen las siguientes condiciones: si la vivienda es del cónyuge.
• Copia Certificado original de libertad y tradición del inmueble a comprar con la fecha de expedición no superior a tres meses. (Obligatorio)
• Contrato de obra civil o construcción. (Obligatorio) Importante: para que sea válido debe estar firmado por las partes.
• Matricula del contratista: Ing. Civil, Arquitecto o Maestro de obra. (Obligatorio) Fotocopia de la tarjeta profesional del arquitecto o certificación de idoneidad del contratista.
• Certificado de resguardo indígena. (Opcional) Es requerido cuando la vivienda pertenece a un resguardo indígena.
• Certificado de cuenta bancaria. (Obligatorio)
Canal telefónico
Para más información se puede comunicar a las siguientes líneas:
- Línea 195
- Línea telefónica 3 24 10 00 Secretaría de Educación del Distrito (SED) horario lunes a viernes de 7:00 am a 6:00 pm. Pulsando la opción 7 u 8 será comunicado con el área de atención al ciudadano de la SED.
Canal virtual
Para consultar el estado de la solicitud, lo debe realizar a través de Humano en Línea
Tenga en cuenta
- Todo trámite de cesantías debe ser solicitado y tramitado por medio del aplicativo dispuesto por la Fiduprevisora y el Ministerio de Educación Nacional “HUMANO EN LÍNEA”.
- El tiempo máximo para el trámite de reconocimiento de cesantías desde su radicación y emisión del número de tramite en el aplicativo dispuesto por la Fiduprevisora aplica de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 57 de la Ley 1955 de 2019.
- Consulte la Guía del docente para solicitar cesantías.
- Consulte el videotutorial para solicitud de retiro de cesantías
- Consulte el paso a paso para solicitud de cesantías
- Consulte el videotutorial de notificación y pago de cesantías
Este trámite no tiene costo.
Soporte jurídico
Ley 1955 de 2019 "Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 Pacto por Colombia, pacto por la equidad" Artículo 57
Decreto 942 de 2022 "Por el cual se modifican algunos artículos de la Sección 3, Capitulo 2, Título 4, Parte 4, Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 -Único Reglamentario del Sector Educación- sobre el reconocimiento y pago de Prestaciones Económicas a cargo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y se dictan otras disposiciones"
Acuerdo 34 de 1998 "Por el cual se modifican los acuerdos del 11 de enero de 1995 y numero 1 del 26 de junio de 1996 sobre el trámite de cesantías parciales de los docentes afiliados al fondo Nacional de prestaciones Sociales del Magisterio"
Otros Trámites y Servicios relacionados
Cierre temporal o definitivo de programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano
Obtener autorización para el cierre temporal o definitivo de uno o varios programas en un establecimiento de educación para el trabajo y el desarrollo...
Actualización y/o cambio cuenta bancaria para el abono en nómina
Realizar la actualización en caso de existir alguna inconsistencia y/o cambio de la cuenta bancaria para el abono en nómina.
Revisión de cesantías definitivas para docentes
Cuando por causas no imputables al docente y siempre que exista hechos o pruebas diferentes que no se tuvieron en cuenta en el momento del reconocimiento...